Skip to content

Tenemos que generar proyectos de infraestructura hidráulica para Guanajuato: LIBIA

León, Gto., 27 de diciembre de 2023.- Una de las principales peticiones de la militancia y simpatizantes del PAN durante la precampaña, ha sido resolver la falta de agua y garantizar el suministro de este recurso.

En respuesta, Libia Dennise García Muñoz Ledo, mencionó que Guanajuato tiene que generar proyectos de infraestructura hidráulica, como sistemas de recolección de agua pluvial, bordos y presas, “eso es impostergable, viene desde lo más pequeño hasta lo más grande”.

“Aunque tenemos menos lluvia que nunca, hoy tenemos que aprovechar los escurrimientos naturales.

Estaremos presentando un proyecto muy importante al respecto”.

La precandidata panista a la gubernatura mencionó que durante su etapa al frente de la Secretaría de Gobierno, conoció los esfuerzos del estado para garantizar agua a los guanajuatenses y participó en las gestiones necesarias.

En los encuentros de Libia con la militancia a lo largo de un mes de precampaña, la preocupación es constante por la falta de agua, por lo que la precandidata adelantó que incluirá este tema en sus propuestas.

“Quiero que me acompañen, que no me dejen sola. Voy a recorrer los 46 municipios de Guanajuato, no solo para que yo hable, sino para que ustedes hablen para que ustedes digan qué es lo que hace falta, qué podemos trabajar”.

Mensaje dirigido a militantes y simpatizantes del Partido Acción Nacional.

Yulma Rocha señala “ausencia total del gobierno”

Guanajuato, 27 de diciembre de 2023.- La precandidata de Movimiento Ciudadano a la gubernatura de Guanajuato, Yulma Rocha Aguilar, lamentó que el estado de Guanajuato se encuentra entre los estados de la república mexicana con más masacres en este 2023.
Lo anterior con datos del conteo realizado por la organización Causa en Común, que exhibe a Guanajuato encabezando la lista, incluso por arriba de Guerrero, Zacatecas y Chihuahua.
Yulma Rocha declaró que esto es un reflejo de la falta de gobernabilidad que desde hace unos años hay en Guanajuato y en consecuencia de la estrategia de seguridad que tiene el actual gobierno panista.
“Guanajuato es un territorio sin ley, porque la delincuencia mata, desaparece a las personas en un estado de total impunidad, el gobierno conservador prefiere seguir guardando silencio a dar respuestas”.
La precandidata señaló que la delincuencia se ha ensañado con los jóvenes y claro ejemplo son las masacres ocurridas en el último mes en Celaya y Salvatierra.
“Al mismo tiempo que el gobernador y las autoridades huyen sin dar la cara y respuestas”.
Yulma Rocha señaló que esto sólo explica la ausencia total del gobierno y de las instituciones policiacas que son muy débiles así como la corrupción ante la ola de terror y de miedo que tienen a Guanajuato.

Norma Otilia Hernández, la alcaldesa que se reunió con ‘Los Ardillos’ y busca llegar al Senado

27 de diciembre del 2023.- Norma Otilia Hernández Martínez, quien hace unos meses fue exhibida conversando con un presunto líder criminal, anunció que solicitó al Congreso de Guerrero un mes licencia a su cargo como alcaldesa de Chilpancingo, para participar en el proceso interno de Morena y buscar un escaño en el Senado de la República.

“He pedido una licencia por el proceso interno de Morena para candidaturas a senadurías, que es alrededor de un mes más o menos, pero puedo regresar después, mientras tanto este gobierno seguirá trabajando a marchas forzadas”; dijo la morenista en conferencia de prensa.

La alcaldesa Hernández Martínez dejará su cargo en medio de una ola de polémicas que comenzaron en julio de este año, cuando se filtraron videos sobre una reunión que sostuvo con líderes del grupo criminal ‘Los Ardillos’.

En primera instancia, la morenista negó el encuentro; después, admitió la reunión, pero dijo que fue “recién llegó a gobernar la ciudad” y que los videos habían sido editados.

También negó que hubiera pactado con los criminales y dijo que la difusión de las grabaciones era “pura grilla”.

Los videos fueron revelados después de que los cuerpos de siete personas (cinco hombres y dos mujeres) fueran desmembrados a unas cuadras del centro de la ciudad y dejados al pie de una iglesia.

¿Quién es Normal Otilia Hernández?

Norma Otilia Hernández Martínez es la mayor de siete hermanos, nació el 23 enero de 1978, en Chilpancingo, Guerrero y es hija de maestros comunitarios.

Su madre es María Magdalena Martínez Ríos, quien fundó la escuela primaria Héroes de Guerrero, a los 13 años. Su padre, Benito Hernández Dircio, oriundo de Tixtla de Guerrero era un poeta y compositor.

Trabajó en la iniciativa privada y posteriormente ingresó a la subsecretaría de tránsito de Chilpancingo.

Posteriormente trabajó en la Dirección de la Mujer.

En su biografía, Norma Otilia se define como luchadora social “que siempre ha estado del lado de los que menos tienen, encabezando luchas contra las injusticias”.

Escucha Libia el sentir del panismo guanajuatense

León, Gto., 26 de diciembre de 2023.- Con emoción, cercanía y ánimo de sumar a este proyecto, la precampaña de Libia Dennise García Muñoz Ledo crece con la participación de militantes y simpatizantes que creen en un nuevo comienzo para Guanajuato.

“La gente confía y ve en esta precampaña a alguien cercana, porque yo soy guanajuatense, yo nací en este hermoso estado y estoy aquí porque Guanajuato es mi vida, la tierra de mis padres y la de mis hijos, y amo profundamente a Guanajuato”, dijo Libia, luego de un mes de precampaña y de recorrer 17 municipios para dialogar con más de 30 mil personas militantes y simpatizantes del Partido Acción Nacional.

La precampaña de Libia fue la única que inició desde el primer minuto del 25 de noviembre en Dolores Hidalgo para “escuchar, reconocer y resolver lo que hoy necesita la gente y pintar de esperanza a Guanajuato”, dijo la precandidata panista.

Este camino comenzó en la zona más alejada del estado, para conocer las necesidades, comentarios e inquietudes de la zona Noreste: Atarjea, Santa Catarina, Xichú, Victoria, Tierra Blanca, Doctor Mora, San José Iturbide y San Luis de la Paz, fueron escuchados.

En esta precampaña, Libia ha recorrido Silao, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Manuel Doblado, Cuerámaro y Romita, donde ha escuchado la voz de la militancia y simpatizantes, inquietudes y peticiones que se transformarán en propuestas.

“Hoy tienen una precandidata que es todo terreno, pero también todo corazón y está dispuesta a escucharlos para seguir trabajando con ustedes”.

La militancia ha mostrado el arropo a la precandidata panista, al abarrotar espacios como las escalinatas y explanada de la Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato capital y el Domo de la Feria de León en donde el apoyo, porras, cánticos han retumbado en favor de proyecto que encabeza Libia.

Además de la interacción frente a frente, Libia puso a disposición de la militancia y simpatizantes el WhatsApp 479 104 00 43, para atender personalmente a las y los guanajuatenses que escriban por esta vía.

Durante dos décadas de experiencia, Libia ha recorrido todo el estado en múltiples ocasiones y en esta etapa de precampaña continuará escuchando el sentir de los guanajuatenses.

“Yo sé que ustedes creen en este proyecto. Hay muchas cosas que se han hecho bien, pero también hay muchas otras que necesitamos mejorar, y aquí estoy yo para trabajar por esas cosas que hacen falta”.

Mensaje dirigido a militantes y simpatizantes del Partido Acción Nacional.

Deporte y Cultura, un enfoque preventivo para Guanajuato: LIBIA

La práctica de actividades deportivas tendrá un lugar importante en el proyecto que encabeza la precandidata Libia Dennise García Muñoz Ledo, así lo dijo al señalar que el fomento al deporte “no solo es ir a echar la cascarita” y la construcción de espacios públicos deportivos. Libia destacó que deben de existir políticas públicas que permitan el acompañamiento de especialistas en diferentes disciplinas deportivas.

La precandidata mencionó que se ha reunido con personas expertas en el tema al considerar la práctica deportiva como un transformador de la niñez y juventud. En el tema cultural, Libia habló de que se tiene que contar con proyectos enfocados en comunidades y colonias.

“En las escuelas tiene que haber expresiones culturales que permitan que niñas y niños lo vean como parte de su futuro y así alejarlos de temas que destruyen a nuestras juventudes”, destacó.

Fernández Noroña se defiende: “No hay primera clase en Aeroméxico”

25 de diciembre de 2023.- Gerardo Fernández Noroña, hoy vocero de la precandidata presidencial Claudia Sheinbaum, interrumpió sus vacaciones navideñas en Roma para desmentir los rumores que lo acusaban de haber viajado en primera clase. En respuesta a las aseveraciones, Fernández Noroña declaró en redes sociales: No hay primera clase en Aeroméxico, refutando así las especulaciones sobre su supuesto lujoso viaje a Roma en esta Navidad 2023.

La controversia surgió después de que una fotografía de Fernández Noroña supuestamente en la sección privilegiada de un avión rumbo a Roma se difundiera ampliamente. Este incidente llevó a varios internautas a acusar al político mexicano de hipocresía, argumentando que su acción contradecía la política pública de austeridad promovida por la Cuarta Transformación.

Fernández Noroña se defendió activamente contra estas acusaciones, asegurando que su viaje a Roma fue en un vuelo comercial, pagado con su propio salario. Aunque admitió haber viajado anteriormente en primera clase antes de ser diputado del PT, enfatizó que las recientes acusaciones eran completamente infundadas.

Además, Fernández Noroña criticó duramente al periodista Joaquín López Dóriga por propagar los rumores. “Joaquín López Dóriga no es ningún ignorante, es un intrigante, un tipo de mala fe”, comentó el vocero, sugiriendo que López Dóriga podría haber viajado en primera clase debido a su apoyo a gobiernos anteriores del PRI y el PAN.

Por otro lado, Fernando Soto-Hay, miembro fundador de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, afirmó que Fernández Noroña viajó a Roma en un vuelo con un costo de 55 mil pesos. “Aquí la austeridad de la 4T reflejada en un viaje a Roma de Gerardo Fernández Noroña con un costo básico de $55,000 por boleto”, escribió Soto-Hay en su cuenta de X, alimentando aún más el debate sobre la conducta del político durante estas vacaciones.

AMLO desea mucho amor y que no haya “confrontaciones ni pleitos” en esta Nochebuena y Navidad

Ciudad de México, 24 de diciembre de 2023.- En su tradicional mensaje navideño -el último de su sexenio-, el presidente Andrés Manuel López Obrador deseó paz y “mucho amor” a los mexicanos por la Nochebuena y Navidad, y en donde exhortó a que no es momento para la confrontación ni pleitos.

En un video difundido en sus redes sociales, acompañado por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, a las afuera de la Capilla de la Emperatriz en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal también llamó a que los pobres y desposeídos no pierdan la fe ni la esperanza en un mejor porvenir.

Recordó que esta noche del 24 de diciembre se recuerda el nacimiento de Jesucristo, a quien señaló que también fue “predicador del humanismo y del amor”.

“Hoy es Nochebuena y se reafirma el humanismo que existe desde que el ser humano vive en este mundo y desde luego, el día de hoy se recuerda el nacimiento de Jesús Cristo, que también es predicador del humanismo y del amor.

“Es esta noche para desear mucha felicidad a todas, a todos, desear que se mejoren los enfermos, que los que están sufriendo tengan momentos de dicha; que los pobres, los desposeídos, no pierdan nunca la fe, la esperanza, en un mejor porvenir. para eso todos los mexicanos, todos los seres humanos, luchamos. No solo estamos pensando en nosotros, pensamos en el prójimo, pensamos en los demás.

“Entonces muchas, muchas, muchas felicidades a todas, a todos. No es esta noche para confrontarnos para pleitos, mucho menos para la guerra, es para la paz esta Nochebuena, para el amor y mañana, la Navidad”.

Al tomar la palabra, Beatriz Gutiérrez Müller señaló que como las demás familias mexicanas, también la familia presidencial se reunirá para celebrar Nochebuena en paz y con alegría.

“Así como la tradición hoy es Nochebuena y mañana Navidad y deseamos de todo corazón esta familia que en sus casas estén cenando muy rico, hoy o comiendo mañana, sobre todo los niños que les gusta tanto esta temporada, los abuelos, de todas las familias de México.

“Les deseamos una muy, muy feliz Navidad porque nosotros también somos familia, nos vamos reunir y esperamos también pasarla bien. Dices tú, en paz, con alegría, recordando incluso a los que ya no están y se nos adelantaron. De parte nuestro reciban un abrazo muy calurosos y felicidades”.

“Mucho amor”, agregó el presidente López Obrador con los brazos en pecho en señal de abrazo.

Preside Víctor Zanella Diputación Permanente

Guanajuato, Gto. –  La LXV Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato clausuró este día el Primer Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Legal.

Previo a la declaratoria de clausura, las y los legisladores eligieron a quiénes integrarán la Diputación Permanente que estará en funciones durante el primer receso de este tercer año.

Quienes integran esta Diputación Permanente durarán en su cargo el tiempo comprendido entre la clausura del recién concluido periodo ordinario de sesiones y hasta el 15 de febrero del siguiente año.

La Diputación Permanente quedó integrada de la siguiente manera:

Presidente: Dip. Víctor Manuel Zanella Huerta.

Vicepresidente: Dip. Cuauhtémoc Becerra González.

Secretario: Dip. Gustavo Adolfo Alfaro Reyes.

Prosecretario: Dip. Bricio Balderas Álvarez.

1er. Vocal: Dip. María de la Luz Hernández Martínez.

2º. Vocal: Dip. Martín López Camacho.

3er. Vocal: Dip. Angélica Casillas Martínez.

4º. Vocal: Dip. Martha Guadalupe Hernández Camarena.

5º. Vocal: Dip. David Martínez Mendizábal.

6º. Vocal: Dip. Gerardo Fernández González.

7º. Vocal: Dip. Dessire Angel Rocha.

Suplentes:

Dip. José Alfonso Borja Pimentel

Dip. Noemí Márquez Márquez

Dip. Rolando Fortino Alcántar Rojas

Dip. Hades Berenice Aguilar Castillo

Dip. Ruth Noemí Tiscareño Agoitia

Al término de la sesión de clausura del periodo ordinario de sesiones, las diputadas y los diputados que integran la Diputación Permanente llevaron a cabo la sesión de instalación.

INE niega a Eduardo Verástegui extender plazo de recolección de firmas para contender en elecciones 2024

Ciudad de México, 22 de diciembre de 2023.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó la solicitud de Eduardo Verástegui, aspirante a la candidatura presidencial independiente, de ampliar el plazo para la colección de firmas de apoyo a fin de lograr su registro para contender en las elecciones 2024.

En sesión extraordinaria, 7 consejeros votaron por negar esa petición y 4 por extender el plazo en especial en Guerrero, donde el paso del huracán Otis provocó que ciudadanos extraviaran su credencial de elector.

La consejera Dania Ravel consideró que la decisión del INE no toma en cuenta la magnitud de desastre natural ocurrido en Guerrero “y el hecho de que a pesar de los esfuerzos del Instituto Nacional Electoral para reactivar nuestros módulos de atención ciudadana en estas zonas, mucha gente perdió su credencial para votar y no ha podido reponerla y esta es indispensable para otorgar el apoyo requerido, incluso también en el régimen de excepción”.

En su cuenta de X, Verástegui publicó: “El golpe a la democracia que el INE está dando no es a mí: está golpeando a todos los mexicanos que quieren un cambio. No me están persiguiendo a mí, te están persiguiendo a ti, yo estoy solamente en el medio. El ejercicio anti-democrático de la aplicación fallida (o intencionalmente fallida) llamada ‘Apoyo Ciudadano’ está insultando a todos los mexicanos que tienen derecho a expresar su disconformidad con la situación del país”.

Candidaturas independientes: estas son la fechas para presentar firmas

El INE confirmó que de acuerdo con la convocatoria a la ciudadanía con interés en postularse mediante candidaturas independientes a la Presidencia de la República, senadurías o diputaciones federales por el principio de mayoría relativa para el Proceso Electoral Federal 2023-2024, las fechas límite para la captación de apoyo para cada cargo son las siguientes:

Presidencia: 6 de enero de 2024

Senadurías: 21 de diciembre de 2023

Diputaciones: 29 de noviembre de 2023

No hay presupuesto para adquirir Pfizer en la salud pública de Guanajuato

Guanajuato, 20 de diciembre de 2023.- Luego de que a partir de este 20 de diciembre arrancó la venta y aplicación al público de la vacuna anticovid en México producida por Pfizer, el secretario de Salud de Guanajuato, Daniel Díaz Martínez, descartó que esta dependencia tenga presupuesto para la compra de los biológicos.
“No, no tenemos presupuesto, hay que ser claros en ese sentido”, afirmó el secretario de Salud.

La Vacuna Pfizer entra con el manejo normal en farmacias, centros de distribución, y vigilancia en hospitales privados.
Por su parte, Luis Carlos Zúñiga Durán, director general de Protección Contra Riesgos Sanitarios declaró que se realizará una vigilancia sobre la distribución de las vacunas en las farmacias.
El funcionario manifestó que se desconoce cuántos biológicos van a llegar al estado de Guanajuato, pues solo se conoce a que farmacias estarán arribando.
Sobre la vacuna Abdala, que se aplica en el sector salud, dijo que tiene entendido que hubo una ampliación en las fechas de caducidad.
“Se siguen manejando con la misma seguridad que se maneja cualquier vacuna, no tenemos cantidad, ni el registro, lo tiene el Instituto Mexicano del Seguro Social”, añadió.
Luis Carlos Zúñiga Durán, director general de Protección Contra Riesgos Sanitarios, recalcó que todas las vacunas que estén a la mano son buenas contra el coronavirus, siempre y cuando estén registradas y bajo normativa.