Claudia Sheinbaum presenta plan de acciones integrales para la atención de Acapulco, Guerrero

Acapulco, Guerrero a 17 de enero de 2025.- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que en 2025, con la coordinación de los tres niveles de Gobierno, se realizará una intervención integral en Acapulco, Guerrero para llevar a cabo obras de infraestructura carretera, de saneamiento y abastecimiento de agua potable, así como para la mejora de los servicios urbanos en las colonias.

“Se va a notar en el 2025, aunque es un programa de más largo alcance, tres años se seguirá notando de manera muy importante. Después, vienen las inversiones para nuevas acciones dentro de Acapulco, que tienen que ver con inversión pública: el sistema de agua potable, el sistema de saneamiento. Son 16 plantas de tratamiento de agua que vamos a intervenir y que también queremos apoyar al municipio para que pueda después operarlo el municipio o el estado, estamos revisando eso conjuntamente para que haya recursos para su operación”.

“Vamos a trabajar también en las colonias, no solo en la parte turística, sino en las colonias para el mejoramiento de agua y de servicios urbanos; una ciclovía; este transporte marítimo que estamos planeando, todo eso se va a ir notando poco a poco. Entonces, es una intervención integral en coordinación con el estado y con el municipio. Por otro lado, vamos a invertir de manera muy importante en Guerrero”, puntualizó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, que se realizó desde Acapulco, Guerrero.

El secretario técnico del Gabinete de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, informó que como parte de la recuperación de Acapulco tras el paso del huracán John, en 2025 la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) realiza 5 mil 320 obras en carreteras federales y estatales con una inversión de mil 881 millones de pesos (mdp). Además, dijo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) lleva a cabo labores de saneamiento para prevención de inundaciones ante emergencias naturales en la que se destinan mil 800 mdp para este año.

“El gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum en poco más de 100 días ha trabajado de manera eficaz para atender la emergencia en el estado de Guerrero y los esfuerzos seguirán para garantizar el bienestar de su gente”, añadió.

El subsecretario de Turismo, Sebastián Ramírez Mendoza, explicó que el Centro Integral para el Programa “Acapulco se Transforma Contigo”, será un polígono de 3 mil 510 hectáreas con una inversión de 800 mdp en 2025 de los que, 240 mdp se destinarán en servicios urbanos como la recuperación de áreas verdes, barrido de calles, limpieza de playas, recolección de basura, modernización de luminarias e iluminación de banquetas y vialidad, entre otras acciones de servicio urbanos. Aunado a que la Secretaría de Marina destinará 300 mdp en la revitalización de la Bahía Histórica del puerto, para convertirlo en un malecón turístico, comercial y cultural que integre el mar con la ciudad.

Por lo que se intervendrán seis corredores, entre ellos el Fuerte de San Diego a La Quebrada; de La Quebrada a Sinfonía del Mar; de Playa Angosta a Playa Manzanillo; de Manzanillo a Tlacopanocha y de vuelta al Muelle Malecón. Asimismo, la rehabilitación incluye a Playa Caleta y Caletilla, así como el Zócalo de Acapulco.

Además, se construirá el Sistema de Transporte Colectivo Marítimo “Maribús”, a cargo de la Marina; una red de ciclovías; la instalación de internet gratuito en las playas públicas; y la creación de dos nuevas Áreas Naturales Protegidas: el Sistema Lagunar Coyuca-Tres Palos y el Complejo Puerto Marqués. En tanto que, en colaboración con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) se creará una Ventanilla Única digital para lograr un proceso de simplificación administrativa y de digitalización que facilite la vida de los habitantes del puerto y acelere las inversiones en el puerto.

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, agradeció al Gobierno de México por el apoyo, la fraternidad y la solidaridad con el puerto, lo que permitió que tras el paso de los huracanes John y Otis, ya que en tiempo récord se recuperaron los servicios básicos en todas las comunidades.

“Este es el comienzo del mañana que soñamos, y que estamos construyendo juntas y juntos. Es la hora de Acapulco, es la hora de apostar por su gente, de trabajar sin descanso en los proyectos que se anunciaron el día de ayer, en los proyectos que se van a continuar anunciando. Es tiempo también de comprometernos doblemente, de redoblar esfuerzos como autoridades para hacer realidad las inversiones y para garantizar que este esfuerzo histórico llegue a buen puerto”, puntualizó.

INFORME DE ATENCIÓN INTEGRAL POR LOS HURACANES “JOHN” Y “OTIS”

Durante la conferencia matutina, el Gobierno de México informó que para la atención del huracán Otis, que ocurrió en 2023, se invirtieron más de 35 mil mdp, de los cuales, 15 mil 257 mdp se destinaron en apoyos directos a más de 300 mil 76 familias y 30 mil 196 comercios de entre 25 mil, así como con la entrega de 250 mil paquetes de enseres domésticos.

Para atender la emergencia por el huracán John, en 2024 se destinaron 6 mil 664 mdp principalmente en apoyos directos a los damnificados; se realizó el despliegue de 7 mil 507 elementos para la atención de 14 mil 936 familias. La Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) activó el Plan DN-III desplegando 7 mil 507 elementos y atendió a 14 mil 936 familias. La Guardia Nacional entregó despensas y llevó a cabo labores de limpieza, instalación de cocinas y comedores comunitarios y plantas potabilizadoras. En tanto que la Marina rescató a 2 mil 24 personas, entregó 39 mil 946 despensas; distribuyó 319 mil 568 litros de agua; realizó acciones de desazolve del río La Sabana y reparación de fuentes de abastecimiento de agua potable.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reparó las tomas Papagayo I y II, así como la de Lomas de Chapultepec, con una inversión de más de 173 millones de pesos, lo que benefició a 834 mil 520 personas damnificadas.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) restableció el servicio de energía eléctrica en tan solo 49 horas en beneficio de 188 mil 526 personas afectadas de 50 municipios. Mientras que la SICT reparó 7 mil 590 afectaciones en 2 mil 200 kilómetros de la red estatal carretera con 623 mdp y en la red federal atendió 433 incidencias en 948 km con 117 mdp.

Para las labores de limpieza participaron 5 mil 103 servidores públicos de 21 dependencias del Gobierno de México; se invirtieron 5 mil 751 millones de pesos en apoyos directos para 143 mil 484 damnificados, tras el censo que realizó con apoyo de más de 2 mil servidores de la nación.

Se reconcilian Ricardo Monreal y Adán Augusto López rumbo a la próxima agenda legislativa

El diputado Ricardo Monreal y el senador Adán Augusto López se reconciliaron tras el desencuentro que tuvieron en diciembre pasado.

Este viernes ambos se reunieron, cita tras la cual se tomaron una fotografía que fue publicada en redes sociales.

Monreal Ávila destacó que México requiere de unidad nacional, por lo que habló con López Hernández sobre la próxima agenda legislativa.

Afirmó que uno a otro se reiteraron su amistad y respeto.

En diciembre pasado los legisladores intercambiaron declaraciones en contra por supuestas irregularidades halladas en el periodo pasado del Senado de la República.

Adán Augusto López informó la presentación de denuncias penales y administrativas ante la Auditoría Superior de la Federación, por un monto de 150 millones de pesos.

Ricardo Monreal calificó de ‘falsedades’ los señalamientos contra la administración encabezada por él en el Senado y presumió que “quien nada debe, nada teme”.

Sheinbaum acusa a ministros de obstaculizar la elección judicial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, acusó a ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de utilizar su cargo para obstaculizar la elección judicial, a realizarse el primer domingo de junio.

La Corte sigue, con la presidenta y algunos ministros, utilizando el espacio que tienen para evitar que se de la elección en el Poder Judicial. Han realizado tres acciones claras en contra de la reforma constitucional”, lanzó.

“Una vez más, la presidenta de la Corte y algunos ministros están actuando en contra de la reforma que fue decidida por el pueblo de México, aprobada de acuerdo a la Constitución”, refirió.

En la conferencia matutina realizada en Acapulco, Guerrero, Sheinbaum Pardo acusó que los ministros han realizado tres acciones en contra de dicha reforma constitucional.

“La primera es interponer los amparos para que no se integre el recurso de los fideicomisos a la Tesorería (de la Federación), cuando la Constitución es clara de que así debe ser”, sostuvo.

“La segunda tiene que ver con interrumpir los trabajos de la Comisión del poder Judicial, no hay argumento para interrumpirlos. La Constitución es clara de que el amparo no tiene que ver con reformas constitucionales, pero no solo eso, sino que la Sala Superior del Tribunal Electoral ya dijo que no es función de la Corte intervenir en estos temas (electorales)”, señaló.

“La tercera forma, es que al disminuir el presupuesto del Poder Judicial,, porque ya dice la Constitución que los salarios de los jueces y ministros deben ser menores al de la presidenta, ahora ellos con esta disminución quieren disminuirles prestaciones a los trabajadores, cuando la Constitución es clara que deben permanecer intactos los presidentes de los trabajadores”, enfatizó.

La mandataria mexicana aseguró que la reunión solicitada por la Suprema Corte con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la consejera jurídica, Ernestina Godoy, fue para pedir más presupuesto al Poder Judicial.

“No hay explicación para lo que está haciendo la Corte. Piden ellos la reunión para pedir más presupuesto, ese fue el objetivo de la reunión: pedirle a la Segob y a la consejera jurídica pedirle más presupuesto porque no les alcanza para cubrir a los trabajadores de la Corte, claro que les alcanza, nada más que ellos se bajen sus prestaciones”, expresó.

“No hay argumento para seguir en contra de la elección, ahora ellos están afectando a terceros”, puntualizó esta mañana.

García Harfuch afirma que han debilitado al Cártel de Sinaloa

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aseguró que el Gobierno ha debilitado en los últimos meses al Cártel de Sinaloa., cuyas facciones están en pugna a raíz de la detención de su cofundador Ismael Mayo Zambada el 25 de julio.

Cuestionado sobre si con los diversos operativos implementados en Sinaloa desde octubre habían logrado debilitar a los grupos delictivos de Los Chapitos y Los Mayos, el funcionario fue enfático:

Sí, por supuesto (han debilitado al Cártel de Sinaloa)”, refirió este viernes en la conferencia matutina realizada en Acapulco, Guerrero

“La cantidad de homicidios que había al inicio no es la misma que ocurre ahorita. Ha habido días en Sinaloa con cero homicidios. Como lo mencionamos la vez pasada. Ayer, lamentablemente hubo cinco (asesinatos) pero antier hubo uno, ante antier tres (…) entonces definitivamente ha habido un avance”, zanjó.

García Harfuch señaló que lo que han hecho principalmente ha sido debilitar a las células delictivas que más violencia generan.

“Se han detenido casi 50 objetivos prioritarios, se han asegurado 400 vehículos, más de 600 armas de fuego de alto poder”, argumentó.

Y aseguró que se seguirá avanzando en el fortalecimiento de la estrategia de seguridad.

La entidad del noroeste del país padece una ola de violencia generada por la guerra entre las principales fracciones del Cártel de Sinaloa, Los Mayos y Los Chapitos, lo que ha dejado cerca de 600 asesinatos desde el 9 de septiembre.

Esto ante la disputa por el control del grupo tras la entrega en julio pasado a autoridades estadounidenses de Zambada García, uno de los fundadores del Cartel Sinaloa, por Joaquín Guzmán López, uno de los hijos del Joaquín Chapo Guzmán.

Sheinbaum promete programas sociales y empleo a mexicanos deportados por Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, prometió que habrá una estrategia integral para garantizar que, en caso de que el presidente electo de Estados UnidosDonald Trumpdeporte masivamente a los mexicanos, haya empleo y programas sociales para las personas que sean repatriadas.

Nos hemos estado preparando para recibir a las y a los mexicanos”, refirió durante su conferencia matutina realizada en Acapulco, Guerrero.

“Que tengan un espacio en la frontera y en otros lugares para que puedan tener acceso a los programas sociales, al empleo, a poderse mover en nuestro territorio nacional para ir a sus lugares de origen”, puntualizó .

La gobernante mexicana, quien pidió “esperar también a qué es lo que haga el Gobierno de los Estados Unidos”, insistió en que hay una “estrategia integral” que anunciará en su momento dependiendo de las decisiones que tome el próximo mandatario estadounidense tras su toma de posesión este lunes.

“Hemos estado trabajando no solo con los estados fronterizos, sino todos los estados de la República para integrar esta estrategia de apoyo a las y los mexicanos que lleguen, además de que todos los mexicanos y mexicanas pueden acceder a este apoyo extraordinario que estamos dando desde los consulados para acceder a eso o a apoyo legal”, aseveró.

Insistió en que la defensa de la población de origen mexicano que vive en Estados Unidos es una de las prioridades de su Gobierno, aunque no dio más detalles sobre la estrategia para acoger a los connacionales que pudieran ser repatriados.

La preocupación crece en México en vísperas de que Trump vuelva a la Casa Blanca, el próximo lunes, como refleja la declaratoria de emergencia que emitió esta semana Tijuana, la mayor ciudad en la frontera con Estados Unidos, por la “preocupación” de que el líder republicano “cumpla sus amenazas” de una deportación masiva.

Los mexicanos son cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y sus remesas representan casi el 4 por ciento del producto interior bruto (PIB) de México, que en 2024 habría recibido un estimado de 65 mil millones de dólares.

Claudia Sheinbaum encabeza encuentro nacional con alcaldes y gobernadores de todos los partidos políticos

Con el objetivo de unir esfuerzos para la construcción de la paz, garantizar el acceso al agua potable y hacer valer los derechos constitucionales de los pueblos indígenas en todo el país, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el Encuentro Nacional Municipal, en el que participaron alcaldes, alcaldesas, gobernadores y gobernadoras de todo el país, así como de todos los partidos políticos.

“México es un país grandioso y mientras permanezcamos unidos no hay ningún problema que no podamos enfrentar juntas y juntos”, fue el mensaje a las y los gobernantes.

Durante el encuentro se firmó el convenio para la creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), que busca reconocer los derechos constitucionales que ahora tienen los pueblos originarios, a través de la asignación directa de estos recursos para que ellos, conforme a sus usos y costumbres, elijan las obras en las que quieren invertir. Para ello, destacó que el objetivo es realizar màs de 13 mil asambleas junto a los miembros de las comunidades orginarias.

Asimismo invitó a las y los alcaldes, así como a las y los gobernadores para garantizar el acceso al agua potable, a través del seguimiento de un Plan Maestro, que sume los recursos de los tres niveles de gobierno para realizar acciones específicas de mayor alcance durante los próximos tres años.

“Que juntas y juntos podamos resolver los problemas relacionados con la infraestructura de agua en nuestros municipios y de saneamiento”, comentó.

Finalmente, recordó que el eje de la atención de las causas es parte fundamental de la Estrategia Nacional de Seguridad, por lo que invitó a los mandatarios a realizar en coordinación la construcción de los Caminos de Paz, un programa basado en los Senderos Seguros que implementó cuando fue Jefa de Gobierno en la Ciudad de México y cuyo objetivo es garantizar caminos seguros a mujeres y niñas.

“Todo esto es parte del presupuesto que llega a los municipios para beneficio de las y los mexicanos. Esto lo queríamos compartir con ustedes, es algo importante, es un esfuerzo grande que estamos haciendo: presupuesto para los pueblos y comunidades indígenas, el apoyo para resolver los problemas de agua y que juntos y juntas construyamos Caminos de Paz en todo nuestro territorio”, señaló.

Recordó que, como exalcaldesa de Tlalpan, conoce los problemas que enfrentan las y los presidentes municipales en el ejercicio de gobierno y por ello aseveró es continuar reuniendose en el futuro.

“Que sepan que la Presidenta, a lo mejor no puede llegar a todos los municipios del país, pero que estamos presentes; no se me olvida lo que es ser presidenta municipal, que sabemos lo que es ser alcaldesa, que sabemos lo que viven y que son parte de este gobierno de nuestro país que está transformando para bien nuestro México”, concluyó.

Detienen a ‘Billy’ Álvarez, exdirectivo de Cruz Azul

Fue detenido Guillermo Billy Álvarez Cuevas, exdirectivo de la Cooperativa Cruz Azul.

Álvarez Cuevas fue capturado esta mañana de jueves en un operativo en la Ciudad de México por elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Agencia de Investigación Criminal (AICM).

Se espera que en las próximas horas sea presentado ante un juez y trasladado a un centro penitenciario.

El exdirigente de Cruz Azul se encontraba prófugo de la justicia desde el 2020, y contra él pesan órdenes de aprehensión solicitadas por la FGR y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

En el ámbito federal se le presume responsable de los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, mientras que autoridades capitalinas lo acusan de administración fraudulenta.

Los señalamientos obligaron a Billy Álvarez a renunciar a la Cooperativa Cruz Azul el 1 de agosto de 2020, luego de 32 años de dirigirla.

Desde 2013, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda detectó operaciones irregulares por 422 millones de pesos al interior de la cooperativa, pero fue hasta 2011 que la FGR logró acreditar operaciones ilícitas.

De acuerdo con las indagatorias, de 2011 a 2017 se crearon una estructura y se distribuyeron funciones para ocultar los recursos enviados desde la Cooperativa a Empresas Facturadoras de Operaciones Simuladas (EFOS) bajo la simulación de que eran operaciones comerciales o la prestación de servicios inexistentes

 

Los incendios en Los Ángeles comienzan a ceder, mientras autoridades combaten los saqueos

Los incendios en Los Ángeles comenzaron a ceder este miércoles y los bomberos avanzan en la contención de dos de los focos más devastadores, mientras las autoridades enfrentan los saqueos.

Esta tarde la alerta roja por los incendios ha expirado en gran parte de los condados de Los Ángeles y Ventura, pero se prevé que los fuertes vientos persistan hasta el jueves, según el Servicio Meteorológico Nacional.

Hasta el momento el número de muertos que suma esta catástrofe es de 25 personas, y de acuerdo con el alguacil del condado de Los Ángeles, Robert Luna, aún hay 26 personas desaparecidas, 20 en el área de Eaton, y seis en la de Palisades.

El incendio de Eaton, ubicado en Altadena, ha logrado ser contenido en un 45 % de acuerdo con el Departamento de Bomberos de California (Cal Fire), logrando así un avance del 10 % con respecto al martes.

Eaton ha sido uno de los focos más letales, destruyendo más de 4 mil 600 estructuras y dejando otras 500 dañadas. Sin embargo, las autoridades advierten que estas cifras podrían seguir aumentando.

El incendio de Palisades ha sido contenido en un 21 % y hasta el momento se ha confirmado que al menos mil 280 estructuras han sido arrasadas y más de 200 han resultado afectadas en las cerca de 9 mil 600 hectáreas quemadas.

Asimismo, el incendio de Auto, que creció hasta alcanzar más de 24 hectáreas en el condado de Ventura, logró ser contenido este miércoles en un 85 % y los bomberos pudieron frenar un incendio en el condado de San Bernadino, que logró quemar 12 hectáreas.

El alguacil Luna reportó este miércoles que han detenido a 44 personas sospechosas en las zonas afectadas de Eaton (36) y Palisades (8) y aseguró que el toque de queda en las zonas de evacuación continuaba en vigor.

“Si no perteneces allí, no vives allí, mantente fuera del lugar. No hay razón para que estés allí, y serás objeto de arresto si estás sin tener nada que hacer”, aseguró Luna.

Al menos 14 de esas 44 detenciones están relacionadas con robos, mientras que el resto de los arrestos han sido por violaciones del toque de queda, intrusión y posesión de narcóticos o armas, según el reporte.

El fiscal de distrito, Nathan Hochman, advirtió que las personas que intenten aprovecharse de la tragedia para el beneficio personal serán duramente castigadas.

Los arrestos por saqueo podrían ser sancionados con 6 a 9 años en prisión o incluso una posible pena máxima de cadena perpetua.

Ante el aumento injustificado de precios en alquileres o servicios durante esta crisis, Hochman dijo que quienes lo hagan serán “avergonzados públicamente” y deberán enfrentar sanciones tanto penales como civiles.

“Si descubrimos que ha defraudado los precios y no ha tomado ninguna medida para remediar la infracción que ha cometido, básicamente la ha promulgado. Actuaremos y lo llevaremos ante la justicia con todo el peso de la ley”, aseguró Hochman.

Claudia Sheinbaum anuncia el Plan Carretero 2025: una inversión de 35 mil MDP para conectar comunidades

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Carretero 2025, así como de puentes y de distribuidores viales que comenzarán su construcción durante este año con una inversión de 35 mil millones de pesos (mdp), con el objetivo de conectar a las comunidades y atender a las zonas más vulnerables.

“Lo que hoy estamos anunciando es cuáles son las que empiezan este año, ¡cómo tomamos esa decisión?, atendiendo justamente a la conectividad (…) Tiene que ver con conectividad y también atención a zonas más vulnerables. Si se fijan en Guerrero, estamos invirtiendo bastante en Guerrero, por las necesidades que tiene Guerrero, de empleo, de conectividad, y el propio desarrollo del estado”, explicó en la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, informó que la inversión durante todo el sexenio será cercana a 150 mil mdp, mientras que este año arranca la construcción y continuidad de carreteras y de puentes con lo que se intervendrán 263 kilómetros.

Destacó que las obras carreteras que comenzarán este año son:

* Cuautla – Tlapa –Marquelia.
* Pachuca – Huejutla – Tamazunchale.
* Bavispe – Nuevo Casas Grandes.
* Circuito Tierra y Libertad en Morelos.
* Toluca – Zihuatanejo.
* Macuspana – Escárcega.
* Ciudad Valles Tampico.
* Transpeninsular: Tijuana – Ensenada.

Además, se construirán nuevos puentes y distribuidores viales:

* En Baja California, la Glorieta Fonatur.
* En Ciudad de México y Estado de México, el puente Alameda Oriente.
* En Colima, el libramiento Arco Sur y el Libramiento Arco Norte.
* En Morelos, el puente de Jojuta.
* En Nayarit, el puente Amado Nervo.
* En Tlaxcala, el viaducto Santa Ana.
* En Sinaloa, la carretera México 15 – Pérez Escobosa.
* En Veracruz, el acceso al puerto de Veracruz.

Informó que este año también se continuarán con obras comenzadas durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador:

* Puente Rizo de Oro y La Concordia.
* Real del Monte – Huasca.
* Puente Vehicular Nichupté.
* San Ignacio – Tayoltita.

Ismael ‘El Mayo’ Zambada respaldó la estrategia de ‘abrazos, no balazos’ de AMLO

El narcotraficante Ismael Mayo Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, expresó su respaldo a la estrategia de seguridad “abrazos, no balazos” implementada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

Lo anterior fue detallado por el capo de la droga  en una entrevista concedida a la periodista María Scherer Ibarra en la revista Proceso, justo dos semanas antes de su detención en un aeropuerto de los Estados Unidos el 25 de julio.

Tiene razón el presidente (López Obrador). Los balazos son peligrosos”, aseveró sobre el tema.

Al ser cuestionado sobre si había gobernadores involucrados con el crimen organizado, Zambada García confirmó la existencia de estos vínculos.

“Conozco a gente metida en todos lados. En la policía municipal, en la estatal, en la federal”, dijo

“Ahí hay de todo (en referencia a gobernadores involucrados). Unos sí, otros no”, afirmó.

Cuestionado sobre las tiendas y laboratorios de fentanilo desmantelados en Sinaloa, Mayo Zambada negó tener relación con la producción de esta droga.

“El fentanilo…, eso sí no. Aquí no van a encontrar ni una sola tiendita que sea mía”, refirió.

“El fentanilo es muy peligroso. No son mías (las tiendas y laboratorios)”, afirmó el líder delincuencial.

El líder del Cártel de Sinaloa dijo ser un “pacifista” y agregó que él “solo se protegía” de las autoridades.

Ismael Mayo Zambada , de 76 años de edad, fue detenido por autoridades de los Estados Unidos en un aeropuerto de Nuevo México el 25 de julio.

Es señalado en dicho país por 17 cargos, entre los cuales se encuentran conspiración para asesinato, narcotráfico, pertenencia a empresa criminal, posesión de armas, así como tráfico de fentanilo, opioide que ha generado una crisis de muertes por sobredosis en la Unión Americana.

En la previa, se realizó su tercera audiencia en una corte federal de Brooklyn, en Nueva York, en un caso que podría acarrearle incluso la pena de muerte si llega a juicio, a pesar de que fue abolida en dicho estado en 2004.

A raíz de esta detención, Sinaloa vive inmerso en una guerra sin cuartel generada por la rivalidad de ‘Los Chapitos’ y ‘Los Mayitos’, que ha dejado un número importante de muertos y desaparecidos.