‘Si le dan permiso, nos vemos en los debates’

Ciudad de México, 15 de enero de 2024.- Xóchitl Gálvez desafió ayer en su cierre de precampaña en la capital del país a la morenista Claudia Sheinbaum.

La abanderada de Oposición llenó, con 20 mil seguidores, la Arena Ciudad de México. Por primera vez desde que el Frente Amplio por México la hizo su abanderada, fue patente la sintonía entre los partidos que la postulan (el PAN, PRI y PRD) y la sociedad civil.

En las gradas, los simpatizantes prorrumpieron en sonoros abucheos cuando Xóchitl trajo a escena la figura de la morenista Sheinbaum.

“Claudia Sheinbaum no entiende a México. Ella viene del privilegio y yo vengo del esfuerzo. (…) Que se oiga claro: Claudia quiere que te conformes y yo estoy convencida de que tú mereces más. Le vamos a ganar porque ella dice que México está mejor que nunca y eso vaya que es mentira. Así es que, señora Sheinbaum: si le dan permiso, nos vemos en los debates“.

Gálvez aseguró que Sheinbaum representa “la claudicación y claudicar significa rendirse, doblarse, agacharse, obedecer, conformarse. Y México no puede claudicar”.

Luego de la actuación de la Sonora Dinamita, Xóchitl Gálvez subió al templete como única oradora, mientras los dirigentes de los partidos, el panista Marko Cortés, el priista Alejando Moreno y el perredista Jesús Zambrano, escuchaban desde la masa.

Xóchitl agradeció la presencia de los gobernadores Mauricio Vila y Maru Campos, de Yucatán y Chihuahua, y del priista Esteban Villegas, de Durango, así como de los precandidatos a gobernadores Libia García, de Guanajuato; Laura Haro, de Jalisco; Lucy Meza, de Morelos; José Yunes, de Veracruz; Eduardo Rivera, de Puebla, y Renán Barrera, de Yucatán. Así como Santiago Taboada, para la Ciudad de México.

Presentes además, Santiago Creel, el jefe de la campaña; la priista Beatriz Paredes Rangel; las panistas Kenia López, Lilly Téllez, Josefina Vázquez Mota y Enrique Vargas; los priistas Rubén Moreira, Manuel Añorve, Claudia Anaya y Mario Zamora; el empresario Claudio X. González y el primer Secretario de Hacienda con López Obrador, Carlos Urzúa.
La precandidata censuró al Gobierno federal por cercenar los valores de la vida, de la verdad y de la libertad. Atribuyó al Gobierno la responsabilidad de la muerte de más de un millón de mexicanos a causa de su negligencia ante la pandemia, la violencia y la destrucción del sistema de salud.

“México está peor que cualquier país en estado de guerra. ¡Carajo! Con un millón de muertos, cómo pueden ofrecer continuidad”, protestó.

Xóchitl dijo atisbar una elección “injusta y dispareja” y reclama al árbitro electoral que impida que López Obrador y los gobernadores de Morena metan las manos en la elección. Y cuando trae a la escena la figura de Claudia Sheinbaum, los asistentes hicieron un sonoro abucheo.
Antes de apremiar a empresarios, intelectuales y a medios a “despertar” si es que quieren evitar la “guillotina que después será usada en su contra”, la hidalguense se refirió en primera persona a López Obrador.

“Sí, sabemos que es poderoso. Sí, sabemos que no tiene escrúpulos. Sí, sabemos, que está dispuesto a todo. Pero, ¿sabe qué, señor Presidente? No le tengo miedo. Xóchitl no le tiene miedo, porque todos no le tenemos miedo”.

Rodeada por un grupo de niños, Gálvez se toma la foto sin invitar a los dirigentes partidistas y pide que se escuche la pieza “Color esperanza”, del argentino Diego Torres.

Diputado del PT propone que víctimas tengan un día libre para denunciar robo

Ciudad de México, 14 de enero de 2024.- La bancada del PT en la Cámara de Diputados impulsa una iniciativa para que las personas que sufran un robo o asalto durante sus traslados desde sus lugares de origen a los centros de trabajo y de vuelta, puedan tener un día libre con goce de sueldo siempre y cuando lo utilicen para denunciar el delito del cual fueron víctimas ante el Ministerio Público correspondiente.

La iniciativa propuesta por el petista Luis Enrique Martínez Ventura también establece como obligación de las víctimas, mostrar al patrón la denuncia con la finalidad de evitar abusos de confianza.

En México, ocho de cada diez personas trabajadoras tiene la necesidad de movilizarse a través del transporte público para llegar a sus centros laborales y posteriormente regresar a sus hogares, convirtiéndose así en uno de los sectores más vulnerables a sufrir un robo o asalto.

De acuerdo con Martínez Ventura, el robo o asalto en calle o transporte público es el primer delito con más índice criminal en México, pues representó el 22.5 por ciento de los 27.6 millones de delitos que se cometieron durante 2020 en el país.

En promedio a nivel nacional en las zonas urbanas se registró una tasa de 8 mil 161 robos o asaltos en calle o transporte público por cada 100 mil habitantes y en las zonas rurales se estimó una tasa de 2 mil 607 robos por cada 100 mil habitantes.

¿Por qué las víctimas de robo no denuncian?

Lo más grave, señaló el diputado, es que en la mayoría de los casos, el delito de robo o asalto en calle o transporte público queda impune debido a que los delincuentes no son sancionados como se debe.

Esa falta de justicia se debe principalmente a que el 94.4 por ciento de las víctimas no denuncia, complicando las detenciones correspondientes, debido a que en el sistema penal acusatorio se plantea que tiene que haber flagrancia del delito y una denuncia previa.

Según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2021, las principales causas de la falta de denuncias es la pérdida del tiempo, ya que las víctimas invierten de dos a cuatro horas ante el Ministerio Púbico.

Para las personas trabajadoras, la pérdida de un día laboral viene acompañada por la reducción del salario correspondiente, pues en la mayoría de los casos sus ingresos son insuficientes para satisfacer sus necesidades diarias, advirtió el diputado.

La iniciativa propuesta por Martínez Ventura reforma los artículos 132 y 134 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) y ya fue enviada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social.

Verástegui no va con Xóchitl

Ciudad de México, 12 de enero de 2024.- El actor Eduardo Verástegui negó sumarse al equipo de la precandidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, debido a que “hay demasiadas razones” que le impiden aceptar su invitación, ya que él está en busca de un cambio verdadero para el país.
El actor enlistó las 7 razones por las que negó sumarse al proyecto de la panista. En el primer punto, Verástegui Córdoba, quien se asumió como un “provida”, calificó a Gálvez Ruiz como “proaborto”.
“Estás a favor de legalizar el uso de todas las drogas, yo de ninguna. Esto es algo en lo que de ninguna manera podemos coincidir. Las drogas matan y jamás estaría a favor de que algún mexicano muera”, indicó el actor como parte del segundo punto de su respuesta.
Eduardo Verástegui le recordó que ella formó parte de la Liga Obrera Marxista, algo que la misma Xóchitl Gálvez repitió en más de una ocasión desde el Senado de la República, por lo que afirmó que ambos poseen “visiones realmente contrarias de la vida, la política y la dignidad humana”.
El actor, quien se ha caracterizado por ser un impulsor de discursos en contra de la comunidad LGBTTTIAQ+, sostuvo que la precandidata presidencial del PAN, PRI y PRD está a favor de del matrimonio igualitario.
Verástegui arremete contra ‘Alito’ Moreno y Marko Cortés
También criticó la gestión de Alejandro Moreno y Marko Cortés, dirigentes nacionales del PRI y PAN, respectivamente; así como al PRD, al posicionar a la coalición Fuerza y corazón por México como una alternativa para el pueblo de México.
“Creo que ya se te olvidó cuando criticabas a ‘Alito’ y ahora lo abrazas. ¿Y crees que los reclamos de ‘Markito’ en Coahuila porque no le darán notarías son buscar el poder para servir? ¿Crees que vivir del erario por muchos años como han hecho y hacen muchos del PRD es formar un equipo que cambiará a México?”, externó.
Finalmente, Eduardo Verástegui responsabilizó a Xóchitl Gálvez de la situación que enfrenta el país, ya que, gracias a los resultados de gobiernos anteriores, “los mexicanos que votaron por AMLO, hicieron porque estaban cansados de ustedes, de toda la corrupción en la que ustedes han estado envueltos”.

Xóchitl Gálvez, presenta denuncia en el INE para investigar “moches” en la campaña de Claudia Sheinbaum

La abandera opositora, exigió en entrevista que el INE deje de ser omiso y garantice piso parejo en la contienda por la presidencia, y evite el desvío de recursos públicos.

Aseguró que hay demasiada opacidad en la campaña de Claudia Sheinbaum y entonces señaló que el INE está obligado a investigar el supuesto desvío de los “moches” que le pidieron a la ex directora de Notimex, Sanjuana Martínez.

La precandidata presidencial, Xóchitl Gálvez presentó una denuncia ante el INE para que investigue versiones de la ex directora de Notimex, Sanjuana Martínez, sobre el 20% de los recursos de las liquidaciones para los trabajadores.

La precandidata presidencial que cerrará su precampaña en la Arena CDMX y en Guanajuato y en entrevista en el INE, insistió qué hay demasiada opacidad y Claudia Sheinbaum es la candidata de la oligarquía y paga las encuestas con el dinero que se roban.

“Ya Marcelo Ebrard dijo que había una intromisión rapaz, así lo dijo el propio Marcelo Ebrard en la interna de Morena, donde acusó que la Secretaría del Bienestar estaba involucrada con los servidores de la nación a favor de Claudia Sheinbaum. Ese fue el primer caso donde el INE no dijo nada”.

Y el segundo caso ahora es donde Sanjuana declara que fue víctima de la extorsión. Y sí se pagaron los 256 millones de pesos a los trabajadores y seguramente los 30 millones de pesos ya están en la campaña de Sheinbaum, insistió Xóchitl Gálvez.
¿Es necesario que el INE cumpla con la ley, que no evada la responsabilidad que tiene? La respuesta de Xóchitl Gálvez fue: “Que el INE deje de ser omiso y, sobre todo, que haya medidas cautelares para el Presidente. El Presidente ya se convirtió en juez, él declarando que la candidata opositora es inteligente, es honesta. Nada más mídanle cuántas declaraciones en mi contra del Presidente de la República y cuántas declaraciones a favor de ella. Que se investigue”.

Yulma interpone denuncia ante el IEEG por violencia política de género

León, Gto., 11 de enero de 2024.- La mañana de este jueves 11 de enero la precandidata única de Movimiento Ciudadano (MC) a la gubernatura de Guanajuato, Yulma Rocha, interpuso una denuncia ante el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) por los insultos hechos en redes sociales por Otoniel Rivera quien es proveedor de estrategias digitales de Gobierno del Estado, por violencia política en razón de género.
“Esto no puede pasar desapercibido en el contexto electoral en el que estamos y tiene que verse y observarse con perspectiva de género, este no es un hecho aislado o que es un perfil más, esta persona tiene nombre y apellido”, dijo Yulma Rocha dijo que el joven autodenominado “influencer” tiene contratos con el Gobierno del Estado para compartir el contenido del PAN y contenido de la precandidata de este partido, Libia Dennise García.
Dijo que este joven ya tiene antecedentes de haber atacado a la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, cuando fue contrincante de Libia Dennise en el proceso interno de su partido hacia la gubernatura.
Durante la entrevista que concedió al salir del IEEG, Yulma Rocha solicitó a la autoridad electoral actuar con perspectiva de género y castigar a quienes resulten responsables por este caso. Espera que la autoridad este atenta en este proceso electoral para garantizar los derechos políticos electorales de las precandidatas de esta contienda electoral.
“La autoridad tiene que encontrar el hilo conductor de las ordenes que recibe esta persona, del camino del dinero que recibe esta persona incluso Libia Dennise cuando fue secretaria de gobierno lo contrato”, apuntó.
Agregó que el día de hoy se enfrenta contra el aparato institucional que es el gobierno porque en esta ocasión utilizaron a este personaje para atacarla. Yulma interpone denuncia ante el IEEG por violencia política de género
“Si no lo decimos, si no lo visibilizamos y si no lo denunciamos, la misma estructura institucional del PAN gobierno va a utilizar en otro momento a otro personaje, entonces ahora no será solo insultos en redes sociales, la violencia contra las mujeres tiende a escalar.”
Fue el pasado 5 de enero que Otoniel Rivera insultó a la precandidata emecista luego de que ella difundiera un video para criticar el gasto millonario en los shows de la edición 2024 de la Feria de León.

Abasto de agua es un tema de seguridad nacional: Sheinbaum

León, Gto., 10 de enero de 2024.- Claudia Sheinbaum, precandidata de Morena a la presidencia de México, abordó la problemática del abasto de agua en León durante su participación ante un grupo de empresarios de Guanajuato. La discusión giró en torno a decisiones gubernamentales, como la cancelación del acueducto desde la presa El Zapotillo hacia la ciudad.

Ante cuestionamientos de empresarios guanajuatenses sobre esta cancelación, Sheinbaum destacó que el problema del abastecimiento de agua no es exclusivo de Guanajuato, sino que afecta a diversas regiones del país, especialmente en el centro y norte de México. La precandidata reconoció que el proyecto del Zapotillo enfrenta desafíos sociales arraigados, lo que ha mantenido la presa en un estado de suspensión durante muchos años.

Enfatizó la necesidad de abordar el problema del agua para la ciudad de León como una cuestión de seguridad nacional. Sheinbaum propuso líneas de acción que incluyen la tecnificación del riego en el sector agroalimentario, la inversión en infraestructura para el tratamiento de aguas residuales (dado que el 70% de las existentes en el país no funcionan), y la exploración de otras fuentes de abastecimiento.

La precandidata resaltó la importancia de resolver el tema del reciclaje y tratamiento del agua en México, vinculándolo a la falta de recursos y capacitación en los municipios. Enfatizó que este es un asunto central que afecta al consumo humano, la seguridad nacional y el desarrollo del país.

Durante la reunión con más de 500 empresarios de la Concamin y la Concanaco, así como los presidentes de estos organismos, José Abugaber y Héctor Tejada, oriundos de León, Sheinbaum subrayó que la solución no solo radica en la inversión, sino también en garantizar la operación efectiva de tecnologías que aseguren el abasto de agua.

Además, la precandidata reconoció el grave problema de contaminación en varias fuentes de agua, atribuyéndolo tanto a las descargas industriales como a las municipales en todo el país. Mencionó la situación crítica de las cuencas del río Lerma-Santiago y destacó la necesidad de abordar la falta de recursos en los municipios para que las plantas de tratamiento de agua puedan funcionar correctamente. El encuentro contó con la presencia de líderes empresariales, así como de la precandidata a la gubernatura Alma Alcaraz y el precandidato al Senado Ricardo Sheffield, ambos representantes de Morena.

Las candidaturas de Morena se designan por encuestas: Sheinbaum

Lagos de Moreno, Jalisco, 09 de enero de 2024.- La precandidata única de Morena a la presidencia de la República Claudia Sheinbaum asegura que en el partido ni siquiera ella decide las candidaturas en los estados.

Así respondió Sheinbaum Pardo al precandidato al senado por Jalisco Carlos Lomelí quien presuntamente esta mañana le exigió que le permitiera a él definir a las y los candidatos, y revertir la debacle de Morena en la entidad.
“Es importante que todos sepan que las candidaturas en Morena se deciden por encuesta. Nadie decide las candidaturas. ¿Por qué es por encuesta? Primero porque así son los estatutos en Morena y segundo porque es lo mejor que podemos hacer porque finalmente decide el pueblo de un municipio, de un distrito quiénes son los mejores candidatos o candidatas. Entonces nadie tiene la atribución para poder definir una candidatura, ni yo, ni yo”.
La precandidata a la presidencia de la República indicó que el propio Carlos Lomelí debe aclarar si la voz que se escucha en el audio es suya o no.

Presenta el Senador Erandi Bermúdez iniciativa para promover la cultura física y combatir la obesidad infantil en México

Ciudad de México, 8 de enero de 2024.- El Senador Erandi Bermúdez presentó en días pasados una importante iniciativa con proyecto de decreto para reformar el artículo 88 de la Ley General de Cultura Física y Deporte. El objetivo primordial es promover, fomentar y estimular la práctica regular de actividades físicas en todos los niveles educativos del país como una medida efectiva para combatir la creciente epidemia de obesidad infantil.

La obesidad infantil es un problema alarmante que afecta a millones de niñas y niños en todo el mundo, y México no es una excepción. Según datos recientes obtenidos a través de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, la prevalencia de sobrepeso y obesidad en niñas, niños y adolescentes de 5 a 19 años en México es del 35.6%. Esto significa que uno de cada tres niños en ese rango de edad sufre de sobrepeso u obesidad. Estas cifras son significativamente mayores que las prevalencias observadas en otros países de la región.

La iniciativa presentada por el Senador busca abordar esta problemática desde sus raíces, promoviendo la cultura física como un factor fundamental para el desarrollo armónico e integral del ser humano. La propuesta contempla realizar actividades físicas al menos tres veces por semana, con sesiones de una hora, en todos los niveles y grados educativos del país.

“Es importante destacar que la actividad física regular no solo contribuye a mantener un peso saludable, sino que también fortalece los huesos y músculos, mejora la salud cardiovascular y promueve un estilo de vida activo y saludable desde temprana edad. Además, se ha demostrado que la práctica regular de actividad física reduce el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, hipertensión arterial, enfermedad cardiovascular, cáncer y otras enfermedades.”

Al promover la cultura física y establecer la realización de actividades físicas regulares en las escuelas, se busca inculcar hábitos saludables desde una edad temprana y prevenir el desarrollo de enfermedades relacionadas con la obesidad.

Además, esta iniciativa también tiene en cuenta el impacto negativo que la obesidad infantil puede tener en el desarrollo psicológico y social de los niños. Los niños con obesidad son más propensos a sufrir acoso escolar y discriminación, lo que puede afectar su autoestima y sus relaciones sociales. “Promover la cultura física no solo es una medida para prevenir enfermedades, sino también para mejorar la calidad de vida y el bienestar general de los niños.”

De la misma manera, el Senador hace un llamado a todos los actores involucrados: padres, educadores, autoridades y sociedad en general, a unirse en este esfuerzo para promover la cultura física y combatir la obesidad infantil en México. Es necesario seguir trabajando juntos para implementar leyes y medidas efectivas que busquen el bienestar de nuestros niños y jóvenes.

Regidora salmantina Coral Valencia renuncia al PRI

Salamanca, Gto., 08 de enero de 2024.- Tras casi 19 años de militancia en el PRI, la regidora Coral Valencia Bustos dejó el partido. Consideró que no fue tomada en cuenta para las decisiones a nivel municipal y para concretar la coalición con el PAN PRD. Además, admitió que le han llamado del PVEM, MORENA y MC, pero hasta este momento no se ha concretado nada con ninguno.

“Me dolió mucho que en la toma de decisiones de Salamanca no se nos haya tomado en cuenta. No se nos preguntó ni a mí como regidora, ni a la dirigencia municipal, ni a varios actores activos del PRI, si era conveniente o qué opinábamos de la coalición con otros partidos. Hasta este día, no hemos tenido contacto alguno con el candidato del PAN. Me sentí desplazada, no tomada en cuenta; minimizaron mi esfuerzo, mi lucha, mi trabajo, igual a las personas que están en mi equipo. Fue eso lo que me orilló a tomar la decisión de dejar el PRI”, argumentó.

Incluso, tampoco se tuvo algún contacto con la dirigencia municipal del PAN, partido con el cual el PRI va en coalición.

“Me quedó claro que no les interesa hacer equipo. Mientras tanto, me mantendré activa con la gente como siempre lo he hecho, con el espíritu de servicio; la labor altruista es más que un color, es algo que se trae en la sangre. Por esta misma situación, hay más priistas molestos, como su suplente en la regiduría Janeth Frías Ruiz, José Antonio Flores Cárdena y otros que dejarán las filas del partido porque también les duele lo que pasó”, agregó.

Finalmente, dijo que platicará y escuchará propuestas de algunos partidos políticos como el PVEM, MC y MORENA, que la han buscado. Igual si no se llega a un acuerdo, también está la posibilidad de hacer una pausa.

“Los aspirantes a un cargo de elección, tendrán que cuidarse más”: Sheffield

El precandidato al Senado de la República por Morena, Ricardo Sheffield Padilla, recriminó que Guanajuato sea el primer lugar en homicidios dolosos.
De cara al proceso electoral, dijo que los aspirantes a un cargo de elección, tendrán que cuidarse más.
El morenista expuso que los políticos están expuestos a los mismos riesgos que toda la población.
“Esto no va a cambiar hasta que lo cambiemos en las urnas, bajo cualquier circunstancia estaremos tocando puertas, nos pone en riesgo, pero qué hacemos”, añadió.
Ricardo Sheffield manifestó que solo saliendo a las calles y perdiendo el miedo es como se va a lograr un cambio en el estado.
Dijo que es en vano pedir más seguridad, ya que mientras Carlos Zamarripa siga al frente de la fiscalía, será lo mismo.
“Si al mismo presidente lo mandaron a freír espárragos a la loma, pues qué nos ganamos, la única forma de cambiar esto, es en junio, no hay de otra”, acotó.