Suspenden a Óscar García, DT de Chivas, tres partidos

La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMFsuspendió tres partidos a Óscar García, entrenador de las Chivas del Guadalajara, por su agresión a un futbolista en el juego ante el León.

En un comunicado, se indicó que Garcia Junyent fue suspendido por “ser culpable de conducta violenta” en dicho juego.

De esta forma, el entrenador del Rebaño Sagrado no podrá estar presente en los duelos ante Gallos Blancos de Querétaro (1 de febrero), Xolos de Tijuana (9 de febrero) y Toluca (15 de febrero).

Tras su comportamiento en el juego ante el León, el director técnico de Chivas se disculpó por medio de un mensaje en redes sociales por su comportamiento en el juego ante los Esmeraldas.

“En un partido de futbol las emociones siempre van a muchas revoluciones y la pasión por los colores que representas te llevan al límite, pero eso no justifica mi reacción de ayer. Quiero ofrecer una sincera disculpa a la Nación Chiva y, por supuesto, también al rival. Ahora toca seguir trabajando con humildad y compromiso para conseguir lo que todos queremos. ¡Vamos para delante! Vamos Rebaño”, escribió.

Guadalajara ocupa el sitio 11 de la tabla general del Clausura 2025 de la Liga MX, con tan solo cuatro puntos en cuatro jornadas disputadas.

Hallan muerto en Tlalpan a taxista de aplicación reportado como desaparecido

Un taxista de aplicación fue hallado muerto en la Ciudad de México tras varios días de reportada su desaparición.

Rubén Díaz Valencia, de 62 años de edad, fue visto por última vez el 24 de enero en la colonia Pedregal de San Nicolás de la alcaldía Tlalpan.

Su familia pidió ayuda en redes sociales para localizarlo, lo que ocurrió la noche del 29 de enero.

El taxista fue hallado muerto en una zona boscosa de Santo Tomás Ajusco.

Primeros informes señalan que estaba maniatado y con huellas de violencia.

En redes sociales se ha solicitado ayuda a quienes tengan cámaras de seguridad en los Pedregales de San Nicolás y rumbo a Santo Tomás Ajusco, a fin de establecer la ruta posiblemente seguida del auto de Rubén Díaz.

Detienen en Culiacán a presunto miembro de ‘los Chapitos’

Autoridades federales detuvieron en Culiacán a un presunto miembro de ‘los Chapitos‘, grupo criminal identificado como principal generador de violencia en Sinaloa

Agentes realizaban un recorrido de vigilancia en inmediaciones del Jardín Botánico cuando el conductor de un vehículo aceleró y emprendió la huida, lo que desató su persecución.

Ricardo T. U., de 19 años de edad, fue detenido calles adelante tras chocar contra una banqueta.

Se le aseguraron un arma de fuego corta a la altura de la cintura, así como un fusil, cartuchos útiles y una bolsita con mariguana que traía en la camioneta que conducía, misma que contaba con reporte de robo vigente.

El joven fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente para definir su situación legal.

La detención fue realizada por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN).

Conceden libertad condicional a esposa de ‘el Mencho’

Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, obtuvo la libertad condicional tras cumplir más de la mitad de su sentencia por operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Una jueza de Control benefició a ‘la Jefa‘ por presentar buena conducta y haber cumplido el 69 por ciento de la condena de cinco años que recibió.

Sin embargo, González Valencia deberá presentarse a firmar una vez al mes y acreditar el domicilio en el que vivirá así como las actividades a las que se dedicará.

El abogado Víctor Beltrán señaló que la Fiscalía General de la República (FGR) se opuso a la libertad condicional de su clienta, intentando realizar acusaciones que fueron desestimadas por la jueza.

Adelantó que una vez que ‘la Jefa’ abandone el Cereso 16 de Morelos interpondrá un juicio de amparo contra la condena, toda vez que afirmó, la mujer no cometió ningún delito.

Rosalinda González fue detenida en Zapopan, Jalisco, en noviembre de 2021.

La Secretaría de la Defensa Nacional consideró la detención como un golpe significativo para la estructura financiera del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Detienen al alcalde de Bella Vista, Chiapas, por “delitos graves”

Autoridades de Chiapas detuvieron este jueves al alcalde de B

El gobernador Eduardo Ramírez detalló en redes sociales que la captura del alcalde ocurre tras “delitos graves” ocurrido en el municipio chiapaneco.

“Me informa el fiscal general del Estado, que el alcalde de Bella Vista, ha sido detenido por presuntos delitos graves cometidos en su municipio”, señaló.

“Ha sido señalado por varias personas oriundas de la Sierra de cometer presuntos actos ilícitos”, argumentó.

La Sierra nunca más será olvidada, ultrajada y violentada. Hay autoridad y la ley se va a respetar. ¡La Sierra está salvada!”, lanzó el mandatario estatal.

ella VistaRosember López Roblero.

Ramírez Aguilar explicó que más tarde autoridades darán más detalles de la detención del presidente municipal.

Esta es la segunda detención de un presidente municipal de Chiapas en la Administración de Eduardo Ramírez. El primer detenido fue el alcalde de Frontera ComalapaJosé Antonio Villatoro Herrera. a inicios de enero.

Villatoro herrera fue señalado por autoridades de la entidad por presuntos vínculos con el crimen organizado, desaparición forzada de personas y corrupción.

Ricardo Anaya es el nuevo coordinador de la bancada del PAN en el Senado

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, nombró al senador Ricardo Anaya como coordinador de la bancada de Acción Nacional en el Senado de la República. 

Anaya dijo que el gran valor de la bancada del PAN no es una “inteligencia individual”, sino una “inteligencia colectiva”.

Afirmó que su bancada respaldará todas las iniciativas que beneficien a las familias y se opondrán a aquello que las afecte.

“Jamás nos van a doblar cuando lo que esté planteando el oficialismo vaya en contra de los intereses de las familias mexicanas”, advirtió.

En ese sentido, mencionó que el PAN se opondrá a las leyes secundarias del Infonavit, porque afecta los ahorros de los trabajadores.

La decisión y el anuncio se dio durante la reunión plenaria de los legisladores de Acción Nacional en Aguascalientes.

El dirigente Jorge Romero hizo un reconocimiento a la senadora Guadalupe Murguía, quien coordinó los trabajos de la bancada de septiembre a diciembre del 2024.

Afirmó que, de cara al inicio del periodo de sesiones del Senado, el 1 de febrero, hay una renovación al interior de la bancada.

Dijo que la elaboración de la agenda de la bancada, “no sólo (es para definir) qué va a criticar Acción Nacional a este gobierno, sino que habrá de proponer a las millones de familias mexicanas para su bienestar, nada está por encima en Acción Nacional que buscar el bienestar de las familias”.

Esta decisión se dio luego de que el también senador panista Marko Cortés anunció que no buscaría la coordinación.

De hecho, Ricardo Anaya le agradeció a Cortés Mendoza que haya sido factor de unidad en la bancada.

Brenda Pérez rectora de la UQI participa en la IFE Conference 2025 en Monterrey

La Rectora de la Universidad Querétaro Intercontinental (UQI), Brenda Teresa Pérez González, se encuentra participando en la IFE Conference 2025, organizada por el Tecnológico de Monterrey, en Nuevo León. Acompañada por una comitiva de la universidad, Pérez González forma parte de este importante evento internacional que reúne a rectores y representantes de instituciones educativas de México, España, Estados Unidos, Perú, Chile, Argentina, El Salvador y Honduras.

El objetivo principal de la conferencia es explorar las últimas tendencias en innovación educativa y tecnología, áreas clave para el desarrollo de nuevas estrategias pedagógicas. Durante la inauguración del evento, Michael Fung y Paulo Blikstein, ponentes destacados, señalaron el profundo impacto que la inteligencia artificial (IA) está teniendo en el ámbito educativo, subrayando su potencial para transformar la enseñanza y el aprendizaje en las próximas décadas.

Este encuentro internacional ofrece a los asistentes la oportunidad de compartir conocimientos y experiencias sobre cómo la tecnología puede mejorar la calidad educativa, y permitir la creación de modelos de aprendizaje más accesibles y eficaces a nivel global.

Todos los detalles sobre el accidente aéreo en Washington

Un avión de pasajeros chocó con un helicóptero durante su aterrizaje en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, cerca de Washington

La noche de este miércoles 29 de enero, un avión de pasajeros chocó con un helicóptero militar cuando el avión comenzaba su aproximación al Aeropuerto Nacional Ronald Reagan, cercano a Washington, incidente que desató una gran operación de rescate y búsqueda en el río Potomac.

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) confirmó que el accidente ocurrió alrededor de las 9 de la noche, cuando un vuelo regional proveniente de Wichita, Kansas, chocó contra un helicóptero militar Blackhawk durante su aproximación a una de las pistas del aeropuerto.

Debido a este incidente, todos los vuelos en el Aeropuerto Nacional Reagan (DCA) fueron suspendidos, según informó el aeropuerto de la capital de Estados Unidos.

Alejandra Gutiérrez, la propuesta para crecer León a nivel Latinoamérica. ¿El liderazgo que marcará el rumbo del Estado?

Alejandra Gutiérrez ha dado mucho de qué hablar en estos últimos años, si bien su crecimiento político ha sido exponencial, su gestión como alcaldesa ha estado rodeada de muchos retos, pero sobre todo de resultados. Hoy en día Alejandra cuenta con un 68% de aprobación de acuerdo a un estudio realizado por la empresa CE Research, donde cabe mencionar que Gutiérrez fue de las alcaldesas mayormente votada por la ciudadanía en las elecciones recientes del 2024.

Recordemos que Alejandra Gutiérrez se disputó la candidatura para aspirar a ser Gobernadora de Guanajuato, frente a Libia Denisse García Muñoz Ledo debido a su perfil fresco, innovador, exenta de controversias políticas.
Alejandra Gutiérrez gobierna por segunda ocasión León, Guanajuato implementado un modelo de Gobierno bastante innovador acompañado de políticas públicas que propician las condiciones idóneas para que León se pueda convertir en una de las ciudades más prominentes de Latinoamérica.

Dentro del modelo que plantea la actual alcaldesa, existen varios proyectos que promueven el estatus de León como una ciudad que ofrece una gran calidad de vida al nivel de América Latina, entre estos destaca la nueva red de parques de León, la cual tiene el objetivo principal de convertirse en el sistema de parques más importante de México.
La reserva, El parque de la vida, El potrero, la ampliación Parque Metropolitano norte y Parque Metropolitano sur, son algunos de los espacios que darán, convivencia, esparcimiento y biodiversidad a los habitantes de esta ciudad.

Otro de los proyectos esenciales es afianzar a la ciudad de León, como un centro de negocios a nivel Latinoamérica, es por esto que Alejandra ha instruido programas que fomentan el emprendedurismo, buscando apoyar a 150 empresas e impulsar a 7,000 emprendedores. León es pionero en implementar estos programas que impulsan un ecosistema de negocios que a través de capacitaciones, financiamiento, networking están empezando a desplazar la industria del calzado por la industria automotriz, manufactura y por un Hub Médico bastante prominente, esto provocando que León sea una de las ciudades más atractivas para invertir en Latinoamérica. Todo esto sumado a las políticas implementadas en Desarrollo Urbano para coadyuvar de manera ordenada el desarrollo de la ciudad, debido al auge de edificios y vivienda para albergar a todas las personas que están llegado a causa del boom que está empezando a detonar el crecimiento de León.

La política pública más importante, insignia de la administración de Ale Gutiérrez, es la de “Participa León”, la cual promueve un diálogo y un plebiscito que fomenta los nuevos mecanismos de participación ciudadana en México para que la población pueda votar por las obras que tienen mayor urgencia de acuerdo a sus necesidades y diagnósticos particulares. Esto nunca antes visto en la historia de Guanajuato.

Trump firma ley contra migrantes con delitos menores

El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó su primera ley desde que regresó al poder, medida que permite a las autoridades de EE.UU. detener y deportar a migrantes por diversos delitos, incluso menores.

Trump rubricó la ley, la primera desde el inicio de su segundo mandato el 20 de enero, en la Sala Este de la Casa Blanca, ante un centenar de invitados, entre ellos familiares de Laken Riley, una joven asesinada por un migrante indocumentado cuya muerte inspiró la legislación.

“Estados Unidos nunca olvidará a Laken Riley”, afirmó Trump, quien aseguró que el migrante que la asesinó, procedente de Venezuela, debería haber sido deportado.

“En lugar de ser expulsado, como debería haber ocurrido, fue liberado en EE.UU., al igual que millones de otras personas, muchas de ellas muy peligrosas, pero ya ven lo que estamos haciendo: los estamos sacando de aquí”, subrayó.

Durante su discurso, Trump relató la historia de Laken Riley, cuyo nombre lleva la ley. Riley era una estudiante de enfermería de 22 años que fue asesinada en el estado de Georgia en febrero de 2024 por un migrante venezolano indocumentado, José Ibarra.

Ibarra residía de manera irregular en EE.UU. y había sido detenido por un delito menor de hurto en tiendas, pero se le permitió permanecer en el país mientras su caso migratorio estaba en proceso. Fue declarado culpable del asesinato de Riley a finales de 2024 y cumple cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.

Su muerte avivó el debate sobre la inmigración en la recta final de las elecciones de noviembre de 2024, en las que la candidata demócrata y entonces vicepresidenta, Kamala Harris, perdió frente a Trump, quien había pr

ometido las mayores deportaciones en la historia del país.

La iniciativa contra los migrantes fue aprobada el pasado 22 de enero por la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, con el respaldo casi unánime de esa bancada—excepto un legislador que no votó—y el apoyo de 46 congresistas demócratas.

La ley también recibió el visto bueno del Senado de EE.UU., donde los republicanos tienen mayoría, con el respaldo de 12 senadores demócratas, pese a la oposición de activistas por los derechos de los inmigrantes, tradicionalmente alineados con el Partido Demócrata.

Estos grupos denunciaron la medida por considerarla demasiado radical, al punto de que podría desencadenar redadas masivas contra personas acusadas de delitos menores, como el hurto en tiendas.

Organizaciones de derechos civiles e inmigrantes también alertaron de que la ley elimina el debido proceso para acusados de delitos no violentos.

Los migrantes detenidos contemplados en la nueva legislación incluyen hurtos menores en supermercados o tiendas y los detenidos pasarán a estar bajo custodia del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

El texto también autorizará a los fiscales generales de los estados del país intervenir en las decisiones de política migratoria del Gobierno federal. Entre las nuevas potestades, se les permitirá forzar al Departamento de Estado a no conceder más visas a los ciudadanos de países que no acepten deportaciones de Estados Unidos.

Según los cálculos de medios estadounidenses, el Gobierno necesitaría gastar más de tres mil millones de dólares adicionales y aumentar la capacidad de detención de migrantes a más de 60 mil camas para poder aplicar esa ley.

Trump puso la migración en el foco de su campaña y ha presionado a las agencias gubernamentales competentes para imponer una cuota de arrestos diarios mínimos por agente y subir la cifra total de detenciones a entre mil 200 y mil 500 al día.

El mandatario ha sugerido que la aprobación de esta ley es solo el principio. En una conferencia de legisladores republicanos en su hotel en Doral, cerca de Florida, destacó el lunes que muestra el potencial de proyectos de ley adicionales que les ayudarán a tomar medidas enérgicas “contra los extranjeros criminales y a restaurar totalmente el estado de derecho en el país”.