¡Oficial! James Rodríguez es nuevo refuerzo de León para el Clausura 2025

Fichaje de talla mundial. Luego de varios días desde que comenzaron los rumores y vincularon al futbolista colombiano con La Fiera, el día de hoy León ha hecho oficial la incorporación de James Rodríguez como nuevo refuerzo de cara al Clausura 2025.

A través del comunicado difundido en sus redes sociales el conjunto esmeralda confirmo el fichaje de James, quien llega al futbol mexicano luego de un fugaz y gris paso en LaLiga con el Rayo Vallecano, equipo dónde apenas disputó 205 minutos en 7 partidos, aportó una asistencia, pero se fue sin marcar un solo gol

James Rodríguez llega al León y la Liga MX con apenas 33 años de edad, lo que significa que para el futbol actual aún se encuentra en un rango de edad ideal para seguir demostrando sus cualidades en un gran nivel y no llega físicamente deteriorado, como si ha sucedió como otros ‘fichajes bomba’ que han existido en el futbol mexicano.

Gracias a su destacada actuación con Colombia, hace menos de seis meses James Rodríguez fue elegido por CONMEBOL como el mejor jugador del continente en la última edición de la Copa América 2024, inclusive por encima de jugadores como Lionel Messi, quien llevó al título a Argentina, pero no que no tuvo un torneo al nivel del colombiano.

Hasta el momento se desconoce cuándo James esté listo físicamente y adaptado al equipo para hacer su debut oficial con León, pero se espera que sea lo antes posible para que de la mano de Andrés Guardado quien regresó del retiro comanden la media cancha de La Fiera.

Toluca lidera el Clausura después de la primera jornada

Toluca, dirigido por el entrenador argentino Antonio Mohamed, que venció el viernes por 2-4 a los Xolos de Tijuana, lidera el torneo Clausura 2025 del fútbol mexicano, al concluir este domingo la primera jornada del campeonato.

En el estreno de Mohamed al frente de los DiablosAlexis Vega anotó dos goles, el brasileño Helinho, uno, y el portugués Paulinho, el otro. Por Tijuana descontaron el colombiano Raúl Zuñiga y el argentino Emanuel Reynoso.

Vega convirtió de pierna derecha a pase de Paulinho en el minuto 39, ante lo cual Tijuana mantuvo la calma y en el 45+3 empató con un remate de diestra de Zuñiga.

Toluca sacó las mejores prestaciones de la segunda mitad en la que Vega anotó de cabeza en el 57 y en el 71 le puso una asistencia a Helinho, letal con el golpe de zurda para el 1-3.

Reynoso anotó de zurda en el 80 para acercar al cuadro de casa, pero los Diablos siguieron adelante y en el 85 finiquitaron el duelo con un disparo de zurda de Paulinho a pase de Diego Barbosa.

Toluca lidera la tabla de posiciones por mejor diferencia de goles que Tigres UANLPumas UNAMGuadalajara y América, los otros ganadores de la fecha uno.

En la jornada sabatina, el Tigres se impuso por 1-3 al San Luis con anotaciones del mexicano Diego Laínez, el argentino Guido Pizarro y el uruguayo Fernando Gorriarán, con lo que los felinos del técnico serbio-español Veljko Paunovic se confirmaron entre los favoritos al título.

Este domingo el colombiano Diber Cambindo anotó un gol, pero fue poco para el Necaxa, superado 2-1 por los Pumas UNAM, con dianas de los mexicanos Jorge Rubalcava y Rodrigo López.

Guadalajara le ganó por 1-0 al Santos Laguna con gol de Roberto Alvarado, también este sábado, en tanto el tricampeón América venció por 0-1 al Querétaro con un gol de zurda de Antonio Álvarez, en el minuto 64.

América, que jugó sin sus principales figuras, sacó provecho de la expulsión del argentino Franco Russo, en el 44, por doble amonestación.

Este domingo el brasileño Gustavo Ferrereis anotó de cabeza en el minuto 86 para darle al Puebla un empate 1-1 en casa del Monterrey, que había tomado ventaja por intermedio de Jorge Rodríguez.

En otros partidos, el viernes el Juárez FC empató 1-1 en el estadio del Mazatlán; y el sábado Atlas empató por el mismo marcador en el estadio del Cruz Azul.

El Pachuca-León fue pospuesto para el 5 de febrero.

El Clausura se reanudará del jueves al lunes próximos con la fecha dos.

Partidos de la segunda jornada:

  • Jueves 16.01: América-Tijuana.
  • Viernes 17.01: Puebla-San Luis-Tigres-Mazatlán y Necaxa-Guadalajara.
  • Sábado 18.01: Toluca-MonterreyAtlas-León y Juárez FC-Cruz Azul.
  • Domingo 19.01: QuerétaroPumas UNAM:
  • Lunes 20.01: Pachuca-Santos Laguna.

Cruz Azul jugará sus partidos como local en el Estadio Olímpico Universitario

La Liga MX hizo oficial que Cruz Azul jugará sus partidos como local del Clausura 2025 en el Estadio Olímpico Universitario, casa de los Pumas de la UNAM.

De esta forma, la escuadra cementera se despidió de Estadio Ciudad de los Deportes, su casa durante el último año.

“La Liga MX informa que, tras haber recibido y revisado la solicitud formal del Club Cruz Azul para realizar el cambio de sede de sus encuentros como local al Estadio Olímpico Universitario, dicha solicitud ha sido aprobada”. indicó en el comunicado.

“El cambio de sede entra en vigor a partir del 11 de enero de 2025, fecha en que se disputará el partido entre Cruz Azul y Atlas, como parte de la Jornada 1 del torneo Clausura 2025”, puntualizó.

“El cambio de sede entra en vigor a partir del 11 de enero de 2025, fecha en que se disputará el partido entre Cruz Azul y Atlas, como parte de la Jornada 1 del torneo Clausura 2025”, se destacó en el posicionamiento de la Liga MX.

En in segundo comunicado, la directiva cementera destacó que dicho cambio “obedece al interés del equipo por mejorar sus condiciones comerciales, y operativas, al tiempo de mantener su localía en la Ciudad de México”.

El club detalló a sus abonados que en las próximas horas serán informados del mecanismo de reubicación en el Estadio Olímpico Universitario, “respetando las condición es de su asiento adquirido”.

En esta fecha VUELVE la Liga MX

Mientras algunos aficionados continúan festejando con entusiasmo el tricampeonato que el América conquistó la noche de ayer domingo 15 de diciembre al vencer a los Rayados de Monterrey en la final, otros ya vuelven su atención a las posibilidades de que el título de la Liga MX cambie de manos en el próximo torneo. Ante este panorama, surge una pregunta: ¿cuándo regresan las actividades del futbol mexicano?  

Anoche, durante la celebración de la final, la Liga MX reveló el calendario de la próxima campaña. Equipos como Toluca, Pumas, Xolos, Puebla y Necaxa buscan poner fin a largas sequías de más de 10 años sin conquistar el ansiado trofeo. Por otro lado, conjuntos como Chivas, Monterrey y Cruz Azul intentarán evitar que sus esperas lleguen a esa misma marca, mientras que equipos como Querétaro, San Luis y Juárez anhelan conocer la experiencia de levantar la copa por primera vez en su historia.

El Torneo Clausura 2025 iniciará no dentro de mucho: será el viernes 10 de enero cuando se levante el telón para la primera parte del campeonato, con el partido entre el campeón América y los Gallos Blancos; esa misma noche se jugarán también los partidos Xolos vs Toluca y Mazatlán vs Juárez.

Chivas y Atlas debutan el sábado 11 de enero de 2025 ante Santos y Cruz Azul respectivamente.

América se corona en el Estadio BBVA y es tricampeón de la Liga MX

¡Histórico! Este domingo, el América de André Jardine se convirtió en el primer equipo tricampeón de la Liga MX en torneos cortos y alcanzaron su título número 16 para consolidarse como el club más grande y ganador de México, tras romper con la maldición de no coronarse fuera del Estadio Azteca, luego de vencer a unos pasivos Rayados en el Estadio BBVA por un marcador global de 2-3.

Las Águilas son ya un equipo de época. En cancha regia supieron sufrir en los últimos minutos ante los insistentes embates por parte de Monterrey para conservar el empate a una anotación que les permitió la decimosexta estrella y con la que André Jardine se reafirma como el estrega más ganador en la historia de la escuadra capitalina.

Durante el primer tiempo, los Rayados lucieron intensos, pero inofensivos e imprecisos. Condición que aprovechó América, puesto que sin ser amplio dominador, tuvo un par de avisos antes de que se abriera el marcador, destacándose un gol de Henry Martín que fue anulado por fuera de lugar.

La jugada que puso al frente a las Águilas llegó al minuto 23’, misma que fue finiquitada con un auténtico golazo de Richard Sánchez, jugador que, hasta antes de la Liguilla, había disputado ocho juegos como titular en fase regular, pero en la fiesta grande fue el futbolista determinante al haber producido tres anotaciones, las cuales fueron cruciales para que los azulcremas se coronaran por tercera vez consecutiva.

La Pandilla concedió 80 minutos, durante ese tiempo fue un conjunto del montón. Generó muy pocas jugadas al frente, pese a verse abajo en el marcador. Las modificaciones no mejoraron la imagen de los Rayados, hasta que se presentó Johan Rojas con un disparo potente que superó a Luis Ángel Malagón para igualar el resultado, sin embargo, no lograron el tanto que les diera la oportunidad de alargar el partido hasta tiempos extras.

América lo dio vuelta a Monterrey y tomó ventaja en la final de la Liga MX

El equipo americanista, que busca su tricampeonato, arrancó perdiendo por el golazo de Canales ante Rayados pero Álvarez y Zendejas le terminaron otorgando el triunfo por la ida de la definición que se llevó a cabo en el Cuauhtémoc. La vuelta será el domingo próximo.

El duelo de ida de la gran final comenzó con la temprana y lamentable lesión de Ocampos en Rayados. La primera chance de peligro la tuvo Kevin Álvarez para las Águilas pero cuando enfrentó a Luis Cárdenas la puso en el cielo de Puebla. Le tomó un tiempito a Monterrey acomodarse en el campo y a un juego complicado. Trató de manejar la pelota pero lo hizo lejos de la zona de peligro. Los españoles Oliver Torres como Sergio Canales (los creativos) no tuvieron incidencia directa. Cuando pasaba nada en la final es que Sergio Canales activó un misil para poner el 1-0 parcial de Monterrey a los 35 minutos pero poco le duró la alegría ya que Zendejas no pudo en primera instancia pero si Álvarez que tuvo revancha del errado para empatar para los de André Jardine en un fuerte quedo defensivo.

En el amanecer del complemento es que Zendejas apareció en totalidad tras pase de Álvaro Fidalgo para vencer a Cárdenas y dar vuelta la historia de forma parcial para América. Después del segundo gol americanista es que tuvo dos chances más (un mano a mano de Henry Martín y otra de Dávila) que salvó Luis Cárdenas de manera milagrosa. El desarrollo siguió siendo favorable a los azulcremas que jugaron como quisieron y casi no sufrieron los tibios ataques del cuadro de Martín Demichelis. Uno pareció conforme con la ventaja conseguida y el otro para seguir vivo en la eliminatoria. Mochis Cárdenas salvó otra vez a su equipo con un guantazo a Fidalgo cerca del final. La vuelta está estipulada para el domingo venidero en el Gigante de Acero, casa del equipo regiomontano.

Inteligencia Artificial predice el próximo campeón de la Liga MX

Este fin de semana se conocerán a los dos finalistas del torneo Apertura 2024 en la Liga MX, que después de un largo torneo intentarán coronarse como campeones del futbol mexicano. América, Atlético San Luis, Cruz Azul y Monterrey están en búsqueda de terminar el certamen con el trofeo.

Si bien aún no está definido quiénes serán los equipos que avancen a la gran final por el título de campeón, la Inteligencia Artificial analiza sin prejuicios ni intereses a todos los equipos en semifinales para determinar a los favoritos al título.

Un programa de Inteligencia Artificial tomó en consideración los enfrentamientos directos entre los equipos que de mantienen en competencia, la actualidad de cada jugador para tomar en consideración lesiones o suspensiones, la experiencia de cada equipo en esta instancia de semifinales y el desempeño en general de esta temporada.

Según las estimaciones de la IA, la gran final del futbol mexicano será Cruz Azul vs Rayados de Monterrey. Además, su predicción es que el próximo campeón de la Liga MX será Cruz Azul, que levantará la ‘décima’. Sin embargo, aún debemos ver que sucederá en los partidos de vuelta de las semifinales del Apertura 2024 para saber si la inteligencia artificial acertó su predicción.

Rayados de Monterrey vs Atlético San Luis

Los Rayados recibirán a los de San Luis en el Estadio BBVA el próximo sábado 7 de diciembre a las 20:00 horas. El empate o la victoria clasificaría al Atlético de San Luis, mientras que a Monterrey necesita ganar para seguir avanzando en el torneo.

Cruz Azul vs América

Los cementeros recibirá a las Águilas del América en el Estadio Ciudad de los Deportes el próximo domingo 8 de diciembre a las 19:00 horas. El empate o la victoria favorecería a la máquina celeste, mientras que al América solo una victoria podrá conseguirle el pase a la gran final del futbol mexicano.

América y Cruz Azul aburren; nada para nadie

En un partido aburrido, sin ton ni son, con jugadores que caminaban en la cancha; con un equipo como América que podía y nunca quiso y con Cruz Azul que quería y nunca pudo, el partido de Ida de la Semifinal terminó por dejar un nefasto empate sin anotaciones en un abarrotado Estadio de Ciudad de los Deportes pintado de amarillo.

Tuvieron que pasar 58 minutos para que el partido despertara, esto fue gracias a dos llegadas escuetas por parte de América, en donde el portero Kevin Mier se convirtió en figura al evitar que las Águilas perforaran su portería. Ahí, el cuadro de André Jardiné se acordó de su potencial y comenzó a tener un poco más de ahínco sobre la cancha, pero sin mostrar una presión que ayudara a ganar el partido.

La polémica no estuvo exenta de un partido de esta importancia y en el segundo tiempo, Rodolfo Rotondi se salvó de que el silbante Óscar Mejía lo expulsara por una plancha imprudente sobre Kevin Álvarez, que ni el silbante, ni el VAR tuvieron a bien señalar.

Cruz Azul, por su parte, fiel a su costumbre y demostrando el por qué terminó el torneo como líder general de la competencia, intentó tocar el balón por todos los sectores de la cancha, desde el portero Mier que jugaba como un líbero más, hasta los defensores y mediocampistas, mientras que los atacantes, en este caso Ángel Sepúlveda y luego el griego Giorgos Giakoumakis, que parecían llaneros solitarios.

Llegaron los movimientos, Martín Anselmi buscó que su Máquina mantuviera la tendencia ofensiva, con cambios que ayudaran a buscar el marcador, pero los cambios ordenados por la banca americanista fueron factor para contener el medio campo y defender su portería desde el ombligo de la cancha.

El partido de Ida quedó a deber, dos equipos que históricamente habían entregado partidos dramáticos y series dignas para películas de Hollywood, incluso finales, con revanchas, penales y lluvia, ahora fue todo lo contrario.

Es por eso, que para la Vuelta, la misma que se disputará el próximo domingo a las 19:00 horas en el mismo escenario, pero que ahora se vestirá de Azul, el Estadio de Ciudad de los Deportes, la misión de América será ganar por cualquier marcador; mientras que para La Máquina basta un empate, sin goles como hasta ahora, o por cualquier pizarra, para poder avanzar a la Gran Final del Torneo Apertura 2024.

Jaime Lozano podría regresar a dirigir en Liga MX para el 2025

Con pocos equipos aún en competencia y mientras comienzan los preparativos dentro de los clubes para el Clausura 2025, Chivas, Pumas, Santos y Puebla ya han realizado cambio en el banquillo. Sin embargo, afuera continúa habiendo un entrenador que espera la oportunidad de volver a la Liga MX.

Jaime Lozano, quien en julio de este año renunció a su puesto como director técnico de la Selección Mexicana, tras haber sido eliminados de la Copa América durante la fase de grupos, espera su oportunidad de liderar un equipo grande y así consolidarse en su carrera como entrenador.

Medios afirman que “Jaime Lozano fue sondeado por los Tigres y los Pumas hace algunas semanas”, y que a pesar de no haber llegado a un acuerdo con los clubes, él “se mantendrá como un candidato para entrar al quite en cualquier momento”.

Dentro de sus palmarés y galardones, Jimmy acumula una Supercopa MX (2016 – 2017), una medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Lima en 2019, una medalla de bronce en Tokio 2020 y una Copa Oro de la Concacaf en 2023.

En el campo, Lozano también tuvo la oportunidad de acumular experiencia en las filas de Pumas, Atlético Celaya, Tigres, Cruz Azul y Monarcas Morelia. De los anteriores se destacan los universitarios, con quienes ganó el Bicampeonato y el Campeón de Campeones, dando así comienzo al famoso “hecho en CU”.

América vs Cruz Azul: ¿Quién será el árbitro en la semifinal de ida?

El encuentro de las Águilas del América vs Cruz Azul ha quedado pactado en el duelo de ida de las Semifinales del Torneo Apertura 2024, luego de que estos equipos se impusieran a Toluca y Xolos de Tijuana en la etapa anterior.

Los equipos se debatirán por el pase para luchar por el titulo en próximo jueves 5 de diciembre en punto de las 19:00 horas en el Estadio Ciudad de los Deportes, funcionando el América en esta ocasión como local.

Para este encuentro ya se ha establecido quién será el equipo al mando del silbato, sin embargo, esto podría implicar cierta desventaja para los cementeros. Las estadísticas de los últimos partidos donde el equipo de Óscar Mejía García ha dirigido revelan que ha mostrado una tendencia de resultados favorables para las Águilas, pero es el caso contrario para los cementeros.

Junto a Óscar Mejía García, soplarán el silbato Jorge Antonio Sánchez Espinoza como  asistente 1, Manuel Alfonso Martínez Sánchez como asistente 2 e Ismael Rosario López Peñuelas como cuarto árbitro. Por otro lado, en el VAR se encontrará como encargado Erick Yair Miranda Galindo, con Vicente Jassiel Reynoso Arce como su asistente.

La designación de Mejía ha causado controversia entre los aficionados, sobre todo en los que están con los cementeros, pues en los últimos cuatro partidos arbitrados por Óscar, éste ha dado resultados poco favorables para Cruz Azul: tres derrotas y un empate.