Liberan a mexicanos retenidos por hutíes a bordo del buque Galaxy Leader

Rebeldes hutíes liberaron a los dos mexicanos parte de la tripulación del buque Galaxy Leader, retenido desde noviembre de 2023.

Marcos Gómez Jerez y Arturo Alberto Zacarías Meza fueron trasladados a la Embajada de México en Arabia Saudita para su retorno al país.

Desde la captura del buque la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) desplegó actividades diplomáticas para lograr la liberación de los connacionales.

Recurrió a países amigos como Omán, Irán, Arabia Saudita y Qatar, así como a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Comité Internacional de la Cruz Roja.

Gracias a las gestiones de la Cancillería, Marcos y Arturo pudieron comunicarse con su familia de manera frecuente durante su retención; inclusive, pudieron ser visitados por el cónsul honorario de México en Yemen para constatar su estado de salud y trato digno.

Los rebeldes hutíes habían condicionado la liberación del Galaxy Leader a un alto al fuego en Gaza, lo que se logró el domingo pasado.

Ambos mexicanos retenidos son originarios de Veracruz.

Marcos es jefe de Ingenieros de la ciudad de Veracruz y Arturo oficial de Máquinas del municipio de Misantla; ambos egresados de la Escuela Náutica de Veracruz.

El carguero Galaxy Leader, que transportaba vehículos, es propiedad de una empresa británica, pero es operado por la naviera japonesa Nippon Yusen (NYK Line), que ha detallado que su tripulación estaba compuesta en el momento de la incautación por 25 marineros de origen búlgaro, ucraniano, filipino, mexicano y rumano.

El navío incautado se dirigía desde India rumbo a Turquía y navegaba con bandera de las Bahamas. Sería propiedad parcial del magnate israelí Rami Unger.

Exfiscal de Cuautitlán asesinado era investigado por nexos criminales

Elohim Díazexfiscal de Cuautitlán asesinado en la previa, estaba siendo investigado por autoridades del Estado de México por supuestos nexos con el crimen organizado.

Fuentes de la Fiscalía mexiquense detallaron a Milenio que el exfiscal asesinado habría tenido nexos con el grupo delictivo La Familia Michoacana, durante su periodo como fiscal regional de Nezahualcóyotl,
entre febrero de 2023 y septiembre de 2024.

Debido a esta situación, el exfiscal de Cuautitlán fue removido de cargo y designado en otra área de menor rango en lo que continuaban las indagatorias sobre este nexo, pero el 9 de enero presentó su renuncia.

En la previa, Elohim Díaz fue asesinado a balazos junto a un empresario en Metepec, en el Estado de México.

Los hechos ocurrieron en el restaurante familiar llamado “El Portalito”, ubicado en la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas, sobre la calle Adolfo López Mateos.

De acuerdo con los primeros reportes, hombres armados ingresaron al establecimiento y dispararon en contra del funcionario y del un empresario.

Sheinbaum propondrá reforma constitucional que prohíbe la siembra de maíz transgénico

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que enviará al Congreso una iniciativa de reforma constitucional para prohibir la siembra del maíz transgénico, pese al reciente fallo en contra en la disputa bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Ya está lista la iniciativa. Yo creo que la enviamos el día de mañana (al Congreso), es muy sencilla y es la prohibición de la siembra de maíz transgénico en el país para que sea llevada a la Constitución”, aseveró la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.

La reforma se propone tras revelarse en diciembre pasado el informe final del grupo conformado por tres especialistas del T-MEC que concluyó que las medidas implementadas por México para prohibir la importación de maíz genéticamente modificado no cumplen con los estándares internacionales y científicos requeridos por el tratado.

El Gobierno mexicano ha prometido que acatará la resolución, resultado de una controversia que inició Estados Unidos y a la que se sumó Canadá, al impugnar dos aspectos del decreto mexicano sobre la restricción del glifosato y maíz transgénico de 2023.

La disputa giró desde entonces alrededor de las medidas del Gobierno mexicano que prohíben el uso de maíz transgénico para consumo humano y establecen una gradual sustitución.

Según el panel, estas medidas no se basan en una evaluación de riesgos adecuada ni en la evidencia científica necesaria, lo que constituye una violación de los principios del T-MEC, que requieren políticas comerciales basadas en la ciencia.

Conforme a las reglas del tratado, México tenía un plazo de 45 días, a partir del 20 de diciembre para cumplir con el fallo y adecuar sus medidas de acuerdo con las conclusiones del panel.

No obstante, esta resolución solo emite un criterio sobre un decreto publicado en 2023, pero no limita a México a reformar su Constitución.

Las declaraciones de Sheinbaum ocurren apenas un día después de que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, firmara un decreto que declara a la capital del país como “territorio libre” de maíz transgénico o genéticamente modificado.

“Clara, digamos, reafirma algo que venía de tiempo (atrás) cuando fui secretaria de Medio Ambiente en el año 2001 de la Ciudad de México. Hicimos un decreto similar, después como jefa de Gobierno lo reafirmamos y me da mucho gusto que lo reafirme ahora Clara”, apuntó.

Murió niño de 9 años tras ataque en Culiacán, Sinaloa

El niño Alexander “N”, de tan solo nueve años, murió tras resultar gravemente herido en un ataque armado registrado el domingo pasado en Culiacán, Sinaloa.

De esta forma, Alexander se convirtió en la tercera víctima de un ataque ocurrido a su familia el domingo por la tarde la zona de Los Ángeles, al oriente de la capital estatal.

Medios locales reportaron que civiles armados interceptaron a la familia para apoderarse del vehículo en el que se trasladaban. El conductor aceleró para evitar el robo, pero los agresores abrieron fuego.

En esta acción murieron el padre de Alexander “N”, identificado como Antonio de Jesús “N”, de 41 años, además de su hermano Gael Antonio “N”, de 12, mientras que un menor de 17 años, Adolfo “N”, permanece hospitalizado.

Hasta el momento, ninguna autoridad ha informado de personas detenidas por esta agresión armada en Culiacán, Sinaloa.

La entidad vive una ola de violencia desde inicios de septiembre derivado de pugnas entre facciones del Cártel de Sinaloa, derivado de la detención en un aeropuerto de Nuevo México, en EE.UU., del narcotraficante Ismael Mayo Zambada, ocurrida el 25 de julio.

Cuatro de las seis candidatas a reina de la Feria de San Marcos renuncian por temor a su integridad

Esta semana, cuatro de las seis candidatas al certamen de reina de la Feria Nacional de San Marcos anunciaron su renuncia debido a preocupaciones por su seguridad personal.

A través de un video compartido en redes sociales, Nayeli, Ana, Fabiola y María Fernanda expresaron su respeto hacia el patronato del evento, pero decidieron abandonar voluntariamente la contienda.

“Hola, quiero compartir con ustedes que he decidido renunciar a la candidatura a reina de la Feria Nacional de San Marcos 2025. Confío en el Patronato, pero me preocupa mi integridad, así que prefiero dar este paso”, declararon cada una de las candidatas en el mensaje.

Además, pidieron que el certamen se mantenga como una competencia “justa y representativa del verdadero espíritu de Aguascalientes”. En un comunicado, añadieron: “Nos preocupa el impacto de influencias políticas externas que podrían afectar los resultados del certamen”.

Tras la renuncia de cuatro de las seis candidatas al certamen de reina de la Feria Nacional de San Marcos, el patronato de la feria anunció que se convocará a la concursante que quedó en séptimo lugar durante el proceso de preselección para ocupar una de las vacantes.

Asimismo, el patronato informó que un comité especial, conformado por exreinas de ediciones anteriores de la feria, será el encargado de determinar a la ganadora y a las dos princesas en esta edición del certamen.

Con estas medidas, las autoridades buscan garantizar la continuidad del concurso y preservar el espíritu de uno de los eventos más representativos de Aguascalientes.

Infantino agradece a Trump su apoyo público al Mundial 2026

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, agradeció “de todo corazón” el apoyo público mostrado al Mundial 2026 por Donald Trump, quien en la previa asumió como nuevo presidente de los Estados Unidos.

“Su muestra pública de apoyo, como nuevo presidente de los Estados Unidos, a la Copa Mundial de la FIFA 2026, en particular, es un momento de gran respeto para la FIFA y también para el continuo crecimiento de nuestro deporte en todo el mundo”, señaló.

“Se lo agradezco de todo corazón y le aseguro que juntos nos aseguraremos de que Estados Unidos dé la bienvenida al mundo y de que el futbol una al mundo”, dijo Infantino.

En un mensaje en redes sociales, el presidente de la FIFA calificó como “increíble honor y privilegio” tanto para la FIFA como para él “recibir el reconocimiento” del nuevo presidente tras su victoria electoral.

Hace dos días Infantino también agradeció a Trump haberle recibido en Florida, en un encuentro en el que hablaron sobre la celebración tanto del Mundial de Clubes de este año, que albergará Estados Unidos, como de la Copa del Mundo de 2026, dos “torneos globales en los que Estados Unidos tendrá un papel clave en la organización”, según indicó.

Sheinbaum llama “traidores a la patria” a opositores que apoyan intervención de EE.UU.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, calificó de “traidores a la patria” a opositores que apoyan una intervención de Estados Unidos, a raíz de los decretos formados por el mandatario del país, Donald Trump.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo detalló que tanto ella como el Gobierno d defenderán a los mexicanos de las órdenes ejecutivas firmadas por Trump en la previa.

El tema central aquí en algunos personajes de la oposición es celebrar que hubiera una intervención, eso sí es traición a la patria”, lanzó.

“Cualquier mexicano que celebre una intervención de cualquier país extranjera es (Miguel) Miramón o los que fueron a buscar a Maximiliano para que viniera a gobernar México o que aplaudían la intervención francesa. Cualquier mexicano o mexicana tiene derecho a pensar como quiera pensar. ¿Quién los evalúa? El pueblo de México”, dijo.

“¿Por qué nuestro movimiento tiene fuerza? Porque el pueblo de México que tiene un Gobierno y una presidenta que siempre van a defender la soberanía, que va a defender a los mexicanos, que sabe que tiene un Gobierno y una presidenta que va a actuar con responsabilidad. Por eso el pueblo de México está con el movimiento de transformación y lo va a seguir estando mientras no lo traicionemos”, agregó.

La mandataria mexicana prometió “defender a México por encima de todo” tras los decretos sobre migración, comercio y narcotráfico que firmó el nuevo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, pero pidió “tener calma”.

“Es importante tener calma y leer los decretos como tal para poder hacer una interpretación y que sepan que la presidenta de la República siempre va a defender a México por encima de todo”, argumentó.

Sheinbaum Pardo solicitó analizar con “la cabeza fría” las órdenes ejecutivas de Trump, quien en su primer día en el cargo declaró una emergencia nacional en la frontera sur de Estados Unidos, ordenó designar como terroristas a los carteles mexicanos y pidió reinstaurar el programa migratorio ‘Quédate en México’.

Sheinbaum informa que De la Fuente y Marco Rubio iniciarán diálogo bilateral

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado de los EE.UU., Marco Rubio, sostendrán una comunicación en las próximas horas, lo que significa el inicio del diálogo entre ambos gobiernos.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que este diálogo entre ambos funcionarios ocurriría entre hoy y mañana.

“Estamos esperando ya la comunicación entre el canciller y el secretario de Estado de los EE.UU., ya estamos en comunicación ya sea hoy o mañana para comenzar las conversaciones bilaterales que son indispensables con la llegada del presidente Trump y establecer la comunicación, el diálogo respetuoso entre nuestros países”, sostuvo.

Van a tener una conversación el canciller con el secretario de Estado y a partir de ahí ya empezar el proceso de diálogo”, destacó.

La mandataria mexicana ordenó a De la Fuente que le haga saber a Rubio la posición de nuestro país en materia migratoria, donde hay que atender las causas.

“Le he pedido al canciller que siempre manifieste nuestra posición frente al tema migratorio, que lo mejor es atender las causas invertir, apoyar a las personas que tienen que migrar por necesidad eso lo vamos a seguir insistiendo con el Gobierno de EE.UU.”, explicó.

El Senado de Estados Unidos confirmó este lunes por unanimidad a Marco Rubio como nuevo secretario de Estado del país, convirtiéndose en el primer hispano en dirigir la diplomacia estadounidense.

Rubio, de 53 años e hijo de migrantes cubanos, es el primer confirmado del Gabinete de Donald Trump, quien tomó posesión horas antes.

Senador desde 2010, Marco Rubio, que no recibió un solo voto en contra de su confirmación, se ha ganado durante los años el respeto de sus compañeros de la cámara, lo que facilitó una confirmación rápida para el cargo, a diferencia de otros nominados para el gabinete mucho más polémicos.

Seguirá como Golfo de México para el mundo: Sheinbaum tras renombramiento de Trump

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, dejó en claro que el Golfo de México seguirá siendo conocido de esta manera para el mundo entero, tras la orden ejecutiva de renombrar dicha zona por parte del mandatario estadounidense, Donald Trump.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo minimizó el decreto firmado por Trump en la previa.

“El tema del Golfo de México (risas), que sí es importante que se lea lo que dice el decreto. Dice que le va a llamar Golfo de América en su plataforma continental, o sea lo que corresponde a la plataforma continental de EE.UU. se va a llamar Golfo de América”, dijo.

Para nosotros sigue siendo Golfo de México y para el mundo entero. Entonces sí es importante que ser vea lo que dice el decreto”, puntualizó.

Trump cumplió con su advertencia de buscar llamar ‘Golfo de América‘ al Golfo de México por considerar que México está “gobernado por los carteles” del narcotráfico y es “un lugar muy inseguro”.

“Dentro de poco, vamos a cambiar el nombre del Golfo de México a ‘Golfo de América’”, afirmó el lunes en un discurso lleno de propuestas políticas para inaugurar una “nueva era dorada” en Estados Unidos que incluyó también “retomar” el control del Canal de Panamá.

Florida, gobernado por el republicano Ron de Santis, se convirtió en el primer estado de Estados Unidos en llamarlo ‘Golfo de América’ en una alerta meteorológica, pero Sheinbaum Pardos señaló que el resto del mundo lo seguirá llamando Golfo de México.

“Lo del Golfo de México, más allá de cualquier cosa, lo establecen para su plataforma continental, para nosotros sigue siendo Golfo de México y para el mundo entero sigue siendo”, subrayó

Sheinbaum rechaza que México sea “tercer país seguro” tras anuncios migratorios de Trump

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, rechazó que México se convierta en un “tercer país seguro” tras el nuevo decreto del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, que reinstaura los Protocolos de Protección a Migrantes (MPP, en inglés), llamados también ‘Quédate en México‘.

Esto no tiene que ver con tercer país seguro y todo esto, sino es una declaración del Gobierno de Estados Unidos. ¿Qué hacemos nosotros frente a ello? Actuar de manera humanitaria y, después, de acuerdo a nuestra política exterior, nuestra política migratoria, buscar la repatriación de estas personas a sus países”, expresó.

La mandataria pidió en su conferencia matutina analizar con la “cabeza fría” el impacto de este decreto, al recordar que no es algo nuevo, pues Trump implementó durante su primera gestión, en enero de 2019, este programa que obliga a solicitantes de asilo estadounidense a esperar en territorio mexicano.

La presidenta aseveró que su Gobierno responderá “de manera humanitaria” ante los migrantes que lleguen a la frontera de México con Estados Unidos.

“¿Qué hace México y qué hacemos nosotros? Nosotros tenemos nuestra propia política migratoria, pero también somos un gobierno humanitario, si hay una persona que está en la frontera, más ahora que está haciendo frío, pues evidentemente actuamos de manera humanitaria, no vamos a dejar a la gente a la intemperie”, expuso.

Sheinbaum reiteró que su Gobierno está listo para las deportaciones masivas, que afectarían en particular a México, origen de cerca de la mitad de los 11 millones de indocumentados en Estados Unidos y cuyas remesas representan casi el 4 por ciento del producto interno bruto (PIB) mexicano.

Pero recordó que insistirá en que Estados Unidos deporte de forma directa a los migrantes a sus países de origen, en lugar de expulsarlos a todos a territorio mexicano.

También defendió la estrategia migratoria de México, cuyo Gobierno insiste en que hay una caída del 78 por ciento en los arrestos diarios de migrantes en la frontera de Estados Unidos desde diciembre de 2023.

“Están llegando muchas menos personas migrantes a la frontera norte de lo que llegaban, incluso, en aquel momento, por la política integral que hemos estado siguiendo humanitaria para evitar que las personas lleguen a la frontera norte”.