Sheinbaum confía en la estabilidad del T-MEC tras renuncia de Trudeau

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su confianza en la estabilidad del T-MEC, luego de la renuncia de Justin Trudeau como primer ministro de Canadá.

No creo que vaya a ocurrir algo con el tratado, es decir, Canadá EE.UU. y México se han beneficiado mucho del T-MEC”, lanzó.

“La revisión del tratado es en 2026, se han dicho muchas cosas en días recientes por el presidente Trump, pero vamos a esperar a que entre al Gobierno y que podamos tener una comunicación una vez que su equipo se aprobado”, sostuvo Sheinbaum Pardo.

Justin Trudeau anunció este lunes su decisión de dimitir como primer ministro y líder del Partido Liberal tan pronto como su formación política elija un sustituto en las próximas semanas, al tiempo que suspendió las sesiones del Parlamento para evitar una moción de censura.

El líder canadiense comunicó su decisión en una rueda de prensa tras tres semanas de silencio desde que su viceprimera ministra y ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, abandonara el Gobierno en medio de críticas a sus políticas.

“Tengo la intención de dimitir como líder del partido y como primer ministro después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional”, manifestó ante periodistas.

“Durante las fiestas, he tenido también la oportunidad de reflexionar y he mantenido largas conversaciones con mi familia sobre mi futuro”, explicó para añadir: “Ayer por la noche, durante la cena, comuniqué a mis hijos mi decisión”.

La presidenta Claudia Sheinbaum da a conocer Olinia, la primera empresa mexicana dedicada a la fabricación de mini vehículos eléctricos diseñados y desarrollados en México.

La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó Olinia, la primera armadora de mini vehículos eléctricos desarrollados en México, cuyo objetivo es brindar una opción de movilidad urbana segura, eficiente y sustentable, al alcance de millones de mexicanos y mexicanas.

“Este auto pequeño debe tener la característica de ser seguro, ser eléctrico, que se pueda conectar en cualquier enchufe y que la mayoría de sus componentes sean mexicanos, entonces poco a poco ir construyendo está cadena de producción”, destacó.

Precisó que ya se tiene un equipo de investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Tecnológico Nacional de México (TecNM) que se encuentran trabajando en el desarrollo de la tecnología necesaria para estos vehículos; en 2025 recibirán una inversión de 25 millones de pesos (mdp).

“Hasta el momento tenemos ya el equipo de trabajo, ya han avanzando incluso en su momento, ya se invitará a empresas privadas que se han dedicado a producir motores eléctricas”, informó.

Destacó que, el Gobierno de México apoya al desarrollo del diseño y para la construcción de los vehículos se espera poder tener armadoras en diferentes puntos de la República y con ello hacer de este medio de transporte más accesible.

“La idea en sí es que el gobierno apoye a la secretaría para generar este diseño y ya a la hora de la construcción de los vehículos las piezas se pueden construir en distintos lugares y se pueden armas en distintos lugares, ese es uno de los objetivos … Sería muy bueno tener armadoras regionales que nos permitan proveer a más bajo costo el vehículo”, puntualizó

La secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, informó que Olinia, —cuyo significado en náhuatl es movimiento—, es un hecho histórico por la manufactura de vehículos eléctricos mexicanos, pero además porque en conjunto con otros proyectos de desarrollo tecnológico-científico tiene el potencial de ser un parteaguas en la industria mexicana.

Aseveró que, con Olinia se busca lograr una transferencia tecnológica exitosa del sector académico y de investigación para la creación de empresas, en este caso, una asociación público-privada.

Además, destacó que los vehículos eléctricos reducen las emisiones de combustibles fósiles y gracias a su tamaño optimizará la ocupación del espacio urbano y de la movilidad en las ciudades de México, además de que su precio proyectado será competitivo y accesible.

El encargado del Proyecto de Desarrollo Sustentable del Estado de México, Hidalgo y Ciudad de México, Roberto Capuano Tripp, destacó que Olinia considera la creación de tres vehículos: uno de movilidad personal, una de movilidad de barrio y una para entregas de última milla, que tendrán un precio estimado de entre 90 y 150 mil pesos dependiendo del modelo a través de planes de financiamientos justos para que la movilidad eléctrica esté al alcance de todos los mexicanos y mexicanas.

“Esto lo lograremos diseñando una plataforma modular multipropósitos para los tres. Esto quiere decir que el chasis, el motor, el tren motriz y la batería se desarrollarán una sola vez, y sobre esa plataforma utilizaremos diferentes carrocerías para darles los diferentes usos que acabo de mencionar”, agregó.

Precisó que los vehículos tendrán serán cero emisiones, es decir, no emiten gases de efecto invernadero; no hacen ruido y tienen un costo de operación mucho menor al de un vehículo de gasolina; además de se estima que cuenten con baterías de litio.

Puntualizó que en 2025 se asignó un presupuesto de 25 mdp al Instituto Politécnico Nacional (IPN) y al Tecnológico Nacional de México para el impulso del proyecto.

“Es importante mencionar que estamos haciendo los cambios necesarios para que los investigadores puedan dedicarse de tiempo completo y no haya problemas con el sistema de investigadores que hay en el país”, agregó.

El director del IPN, Arturo Reyes Sandoval, explicó que además de estar trabajando en la propuesta de diseño y desarrollo del vehículo, el IPN contribuirá a sentar las bases de un ecosistema favorable al desarrollo de vehículos eléctricos en el país para ello se elaborarán en paralelo y a través de la Secretaria de Innovación del IPN, un análisis de mercado y un plan de negocios, así como un anteproyecto de plantas o una planta de vehículos ligeros en México.

Biden anuncia la prohibición de las perforaciones de petróleo y gas en costas de EU

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado la prohibición las perforaciones de petróleo y gas en las costas de Estados Unidos, y ha advertido de que es “falsa” la elección entre la protección del medio ambiente y mantener bajos los precios de la energía.

La prohibición, de la que informa un comunicado de la Casa Blanca, afecta a las costas este y oeste del país, el este del Golfo de México y el norte de Mar de Bering, en Alaska.

La decisión de Biden se produce a pocos días de la toma de posesión de nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, un entusiasta partidario de la energía fósil, que en su campaña se mostró a favor de ampliar la extracción de petróleo en el Golfo de México, eliminar las barreras a la perforación en el Ártico en Alaska y revertir las nuevas normas sobre contaminación automovilística.

“No necesitamos elegir entre proteger el medio ambiente y hacer crecer nuestra economía, o entre mantener nuestros océanos sanos, nuestras costas resilientes y los alimentos que producen seguros, así como mantener bajos los precios de la energía”, dice Biden, quien afirma que “esas son elecciones falsas”. 

Según Biden, su decisión se debe a que “la perforación en estas costas podría causar daños irreversibles a lugares que apreciamos, y es innecesaria para satisfacer las necesidades energéticas de nuestra nación”.

“Al sopesar los múltiples usos y beneficios (…), me resulta claro que el potencial relativamente mínimo de combustibles fósiles en las áreas que estoy retirando, no justifica los riesgos ambientales, de salud pública y económicos que surgirían de nuevas perforaciones“, dice Biden.

Sabalenka logra su primer título del año

La número uno del mundo, la bielorrusa Aryna Sabalenka, necesitó tres sets para superar a la rusa Polina Kudermetova, procedente de la fase previa, para derrotarla por parciales de 4-6, 6-3 y 6-2 y ganar el título del torneo de Brisbane, el primero de 2025.

A una semana del inicio de la defensa del título del Abierto de Australia, el primer Grand Slam de la temporada, que logró en la pasada campaña, Sabalenka apuntala su puesta a punto aunque tuvo más trabajo del esperado ante una rival situada más allá de los 100 primeros lugares del ránking y que nunca había alcanzado una final del circuito WTA.

Tardó una hora y 49 minutos Sabalenka, que se dejó un set por primera vez en la semana, en sellar el decimoctavo título de su carrera y desquitarse de su actuación en Brisbane el pasado curso cuando llegó a la Final que perdió con la kazaja Elena Rybakina.

Amenazan en Sonora a Natanael Cano y otros artistas

Una supuesta narcomanta firmada por Los Matasalas, célula armada de “Los Chapitos“, apareció en Sonora señalando a varias figuras públicas. El mensaje acusa a Natanael Cano y a diversos grupos musicales locales de Hermosillo, Guaymas, Ciudad Obregón y Navojoa, de apoyar al grupo criminal Los Salazar tanto económicamente como uso de supuestas influencias gubernamentales. En la manta se les ordena dejar de apoyar a dicho grupo y dedicarse a su profesión musical de manera exclusiva.

“Dedíquense a lo suyo, que es la profesión de ser músicos (…). Si no hacen caso a esta advertencia, serán fusilados“, se lee en el mensaje colgado encontrado por la Policía Municipal de Hermosillo. La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) inició con las investigaciones correspondiente.

En el texto se hace mención explícita de Natanael CanoTito Torbellino Jr, Javier Rosas y se hace la aclaración de que la amenaza de fusilamiento no se debe a la composición, interpretación y reproducción de corridos, sino a los supuestos apoyos al grupo criminal señalado. Además, se hace una especie de ultimatum, pues el texto cierra con la advertencia: “es la última vez que tendrán esta atención”.

Esta es la primera vez que Natanael Cano, el considerado rey de los corridos tumbados, aparece en una narcomanta. No obstante, el cantante ha sido señalado en más de una ocasión por promover un estilo de vida relacionado con el crimen organizado. Incluso, las letras de sus canciones incluyen referencias a prácticas del crimen organizado y a actividades ilícitas y los beneficios materiales de ellas.

Además, Natanael Cano tiene una canción titulada “Viejo Lobo“, la cual habla sobre Cristian Cervantes Elizalde, alias “El Viejo Lobo” o “La Negra”, un sujeto señalado por controlar puntos de venta de droga para Los Salazar en HermosilloSonora. En redes sociles circulan imágenes de Natanael con varios personajes del mismo grupo criminal con presencia en la capital del estado mencionado, además de San Luis Río Colorado y Nogales.

Sheinbaum defiende la presencia de México en la investidura de Maduro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, defendió que un representante de su Gobierno asista a la investidura el viernes 10 de enero del mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, porque “le corresponde a los venezolanos definir” su Gobierno.

En el caso de Venezuela, irá un representante a la toma de protesta, pero no vemos por qué no deba ser así, le corresponde a las y los venezolanos, no a México, definir”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.

La gobernante mexicana, quien asumió el 1 de octubre, justificó reconocer ahora la victoria de Maduro, cuestionada por Estados Unidos y la Unión Europea (UE), a pesar de que en julio, durante la transición en México, ella pedía “transparencia” en las actas y la votación.

“La postura (es la) que está en la Constitución, con todos los gobiernos del mundo, la autodeterminación de los pueblos”, respondió Sheinbaum cuestionada por su aparente cambio de opinión.

La presidenta había adelantado hace dos semanas que enviaría una representación de su Gobierno a la investidura de Maduro, que podría ser el embajador, Leopoldo de Gyves, en la primera vez que reconoció la reelección del mandatario, rechazada por distintos gobiernos y organizaciones nacionales e internacionales.

Sheinbaum Pardo anunció desde el 15 de octubre una postura “imparcial” sobre la crisis poselectoral de Venezuela, después de que su antecesor, Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), coincidió en agosto con sus homólogos de Colombia, Gustavo Petro, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en que debían transparentarse las actas.

El anuncio de la mandataria mexicana ocurre mientras el líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, considerado por varios países como el ganador de las elecciones del 28 de julio, realiza una gira en América para conseguir apoyo ante la investidura de Maduro.

El opositor buscará reunirse este lunes con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tras encontrarse el fin de semana con los mandatarios Javier Milei en Argentina y Luis Lacalle Pou en Uruguay.

Justin Trudeau renuncia como primer ministro de Canadá

Oficialmente, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, presenta su renuncia a su cargo gubernamental. Luego de bastante especulación en medios de comunicación, se confirmó lo inevitable, el abandono del ex líder del Partido Liberal de la política canadiense. La noticia se dio a conocer este lunes 06 de enero del 2025 en medios de dicho país como The Globe and Mail y The Star. La dimisión

De acuerdo con el político, renunciará como líder del Partido Liberal y como Primer Ministro una vez que su sucesor sea elegido. Asimismo, Justin Trudeau dijo lamentar la situación actual de la política interna y externa. Puntualizó que se luchó por los derechos de la clase media, que se bajaron impuestos y se aumentaron beneficios. Aclaró que su arrepentimiento radica en las pocas opciones que hay en Canadá para ejercer la democracia, pues cree que actualmente hay una polarización en las posturas.

De acuerdo con las versiones de medios canadienses como The Globe and Mail y The Star, Justin Trudeau sufrió una fuerte presión política y caída en las encuestas, las cuales empezaron a favorecer al Partido Conservador, liderado por Pierre Poilievre. Sin embargo, no son los únicos antecedentes que hicieron que el ex primer ministro abandonara su cargo. Los eventos polémicos que marcaron el fin de la trayectoria política del ex líder del Partido Liberal fueron:

  • La reunión con Donald Trump en Mar-a-Lago, encendió los ánimos políticos.
  • Donald Trump sugirió que Canadá se convierta en el estado 51 de Estados Unidos.
  • Donald Trump publicó una imagen degradando a Justin Trudeau como “gobernador”.
  • Donald Trump ratificó las tarifas arancelarias del 25% para productos de Canadá y México.

Entre los nombres mencionados para reemplazar a Justin Trudeau como líder del Partido Liberal, se encuentra el ministro de Finanzas, Dominic LeBlanc, quien podría asumir como líder interino. Sin embargo, las decisiones finales dependerán del ejecutivo nacional del partido, que tiene previsto reunirse esta semana para discutir los próximos pasos.

El nombre completo del ex primer ministro de Canadá es Justin Pierre James Trudeau. Tiene 53 años y se desempeñó en el cargo desde el pasado 4 de noviembre del 2025 y fue líder del Partido Liberal desde el 2013.

Nació en Ottawa, Ontario, y asistió a la Universidad McGill en 1994 para estudiar literatura. En 1998 consiguió entrar a la Universidad de Columba Británica y terminó la licenciatura en Educación. Continuó su trayectoria como maestro de secundaria en Vancouver y fue presidente de la organización benéfica juvenil Katimavik y director de la Asociación Canadiense de Avalanchas, una organización sin fines de lucro.

Desde 2006 comenzó su trayectoria política y se desempeñó como presidente del Grupo de Trabajo sobre la Renovación de la Juventud del Partido Liberal. En las elecciones del 2008 fue elegido como diputado para representar a Papineau en la Cámara de los Comunes. En 2013, Trudeau fue elegido líder del Partido Liberal y llevó al partido a un gobierno mayoritario en las elecciones del 2015.

Se convirtió en el segundo primer ministro más joven de la historia de Canadá y el primero en ser hijo de un primer ministro anterior, como hijo mayor de Pierre Trudeau.

El 19 de octubre del 2015, Justin Trudeau ganó las elecciones en Canadá, derrotando al conservador Stephen Harper. El Partido Liberal logró la mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes, con 40% de los votos. Obtuvieron 180 de los 338 escaños frente a los 99 ganados por el Partido Conservador y los 44 de los socialdemócratas. Hasta el día de hoy, llevaba 9 años en el cargo y, hasta el 24 de octubre, pensaba presentar su reelección.

Mujer compra 800 roscas de reyes de la cadena Costco

Ximena Figueroa, creadora de contenido originaria de Manzanillo, Colima, compró 800 roscas de reyes de la cadena Costco para revenderlas en los próximos días.

En redes sociales, Figueroa dio a conocer dicha compra realizada en las tiendas Costco de Guadalajara, Manzanillo y Cihuatlán, donde incluso tuvo que utilizar un tráiler para llevarse el producto.

“¿Qué creen? Me volví acabar todas las ROSCAS DE COSTCO Guadalajara, Manzanillo y Cihuatlán allá vamos !!! … 800 roscas pedidas llevo solo 50 extras”, escribió en su cuenta de Facebook.

Aunque el precio original de venta de dichas roscas es de 379 pesos, Ximena las revendería en 549 pesos.

“¿Quién va a querer rosca de Costco? Empiezo a levantar pedido, solo traeré 200. Quien alcanzó, alcanzó… 549 pesos”, indicó.

La compra se hizo viral en redes sociales, donde algunos aplaudieron el espíritu emprendedor de la creadora de contenido, mientras que otros criticaron esta reventa.

En México es conocida la revnta de algunos productos de la cadena de tiendas Costco, principalmente

Biden galardona a Messi con la Medalla Presidencial de la Libertad

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, galardonó al futbolista argentino Lionel Messi, entre otras celebridades y figuras públicas, con la Medalla Presidencial de la Libertad, el honor civil más alto del país.

Entre los 19 homenajeados están además el chef español José Andrés; la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, el filántropo y principal donante demócrata George Soros, y Robert F. Kennedy, a quien se le entregará el reconocimiento de forma póstuma.

La medalla se “entrega a personas que han hecho contribuciones ejemplares a la prosperidad, los valores o la seguridad de Estados Unidos, la paz mundial u otros esfuerzos sociales, públicos o privados importantes”, recordó la Casa Blanca.

La conservacionista y científica Jane Goodall y varios actores, deportistas o figuras del entretenimiento, como el cantante de U2, Bono; los actores Michael J. Fox y Denzel Washington y el baloncestista Earvin “Magic” Johnson, así como los íconos de la moda Anna Wintour y Ralph Lauren, también han sido galardonados.

La Medalla Presidencial de la Libertad es una condecoración otorgada por el presidente de Estados Unidos y está considerada como la condecoración más alta del país.

Está pensada para proporcionar reconocimiento a las personas que han llevado a cabo una contribución especialmente meritoria a la seguridad o los intereses nacionales de Estados Unidos, la paz mundial o cultural o en otras iniciativas públicas o privadas.

Juguetes tendrán incremento de 25% de cara a la festividad de Reyes Magos

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec) detalló que para la festividad de Reyes Magos este 6 de enero, los juguetes costarán un 25 por ciento más que el año pasado.

En un comunicado, la Alianza detalló que cumplir con la tradición implicará un esfuerzo económico mayor.

En un hogar donde al menos hay dos hijos pequeños, los papás gastarán en esta ocasión al menos mil 145 pesos, comprando un par de juguetes promedio de marca, lo que el año pasado fueron 915 pesos, lo que representa un aumento aproximado de 25 por ciento”, indicó.

“El deseo de cumplir con las expectativas de los niños cada vez más encarecidas puede llevar a la familia a gastar más de lo planeado en un contexto en que los precios de los juguetes llegan a ser muy elevados”, apuntó.

La Anpec destacó que los juguetes Legos van desde 325 a los dos mil 236 pesos; las pistas de Hot Wheels se encuentran desde 356 a dos mil 368 pesos; los muñecos de acción van de los 195 pesos hasta los mil 266 pesos.

Por otro lado, las muñecas Barbies van desde lo 337 hasta los mil 610 pesos, mientras que el el kit de maquillaje para niñas oscila entre los 339 hasta los dos mil 23 pesos.

La Rosca de Reyes también tendrá un incremento según los datos proporcionados por la Anpec.

Este año el gasto para recibir a los Reyes Magos en el hogar, en una reunión de 15 personas, con una rosca tradicional y chocolate, será de al menos 745 pesos, lo que representa un aumento promedio de 20 por ciento en comparación con los 622 pesos que costó el año pasado.

Destacó que las roscas de tamaño chico se pueden encontrar en la panadería de barrio hasta en 240 pesos, en el supermercado en 261 pesos y en la panadería de franquicia en 360 pesos. Los precios de la rosca tamaño grande o familiar pueden llegar hasta 480, 420 y hasta los 550 pesos respectivamente.

Las roscas gourmet con ingredientes, rellenos y presentaciones innovadoras, en un tamaño chico, se pueden conseguir hasta por 270 pesos en panaderías de colonia, hasta en 433 pesos en un supermercado y hasta en 550 pesos en una panadería de franquicia; en tanto que la rosca grande llega hasta los 530, 690 y los 800 pesos.

Mientras que el chocolate podrá llegar a costar hasta 265 pesos, considerando cinco litros de leche para quince personas.