La presidenta Claudia Sheinbaum propuso el nombre “América Mexicana”.

“¿Por qué no le llamamos América Mexicana? ¿Se oye bonito no?”, dijo la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo ante la intención expresada del presidente electo de Estados Unidos Donald Trump de cambiarle el nombre al Golfo de México.

“La Constitución de Apatzingán era de América Mexicana, vamos a llamarle América Mexicana”, señaló.

Durante la conferencia matutina “Las Mañaneras del pueblo”, expuso con argumentos históricos que El Golfo de México está registrado y tiene reconocimiento internacional, desde el siglo XVII, mucho antes de que existiera su país.

Además, destacó que contrario a lo que el Presidente electo Donald Trump ha declarado, en México, gobierna el pueblo de México.

“Con todo respeto, al Presidente Trump, porque yo creo que le mal informaron que en México todavía gobernaba Felipe Calderón y García Luna, pero no, en México gobierna el pueblo”, aseveró.

México sí puede convertirse en Venezuela, advierte Felipe Calderón

El expresidente Felipe Calderón advirtió que México sí puede convertirse en Venezuela, ante lo cual es necesaria la unidad nacional.

A propósito de los primeros 100 días del nuevo Gobierno Federal, el exmandatario se dijo respetuoso de la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Pero enfatizó que “lo único malo” es el legado del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Me preocupa mucho la reforma al Poder Judicial porque implica la destrucción de un poder republicano, y eso le va a generar un daño enorme a México”, dijo en entrevista para Radio Fórmula.

Lamentó también el déficit del 6 por ciento del PIB, que apuntó, será imposible de sanar en el corto plazo, lo que se refleja en el bajo índice de creación de empleos.

En materia de seguridad, Felipe Calderón se mostró a favor de la estrategia de “corregir y enfrentar” contra el crimen organizado, al que definió como el más grande enemigo de México.

Mientras que en materia de drogas, resaltó la importancia que tiene para México la relación con Estados Unidos y el trabajo conjunto en la materia.

Tenemos que seguir luchando, hay momentos de mucha desesperanza, pero creo que hay que reconstruir la esperanza, hay que reconstruir la ciudadanía y evitar que México llegue a una coyuntura como lo están viendo los Venezolanos”, refirió.

A pregunta expresa sobre si México podría convertirse en Venezuela el expresidente respondió con un rotundo ‘sí’, al tiempo que advirtió que trabajará porque no ocurra.

La pérdida del Poder Judicial, un poder autoritario sin frenos y sin límites, no tiene otra trayectoria natural inercial más que la exacerbación del poder y la cancelación de las garantías personales. Agravado en México por la presencia del crimen organizado asociado a poderes políticos locales”, explicó.

Trump pide al Tribunal Supremo detener la sentencia en el caso Stormy Daniels

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, pidió al Tribunal Supremo que detenga la sentencia en el caso que enfrenta en Nueva York por los pagos irregulares a la ex actriz porno Stormy Daniels, sentencia que se espera sea leída este viernes.

Los abogados del republicano presentaron ante el Supremo una petición de emergencia para suspender su procedimiento judicial, alegando, como en otras ocasiones, que goza de inmunidad presidencial.

“Este tribunal debe emitir una suspensión inmediata de los procedimientos adicionales en el tribunal de primera instancia de Nueva York para evitar una grave injusticia y un daño a la institución de la presidencia y las operaciones del Gobierno federal”, alegó la defensa.

El tribunal pidió a los fiscales de Nueva York que respondan a la petición del futuro presidente antes del jueves por la mañana.

Los abogados de Trump ya solicitaron el martes en una corte de apelaciones la “paralización inmediata” del proceso argumentando que las últimas decisiones de Merchan, que niegan su inmunidad presidencial, son “incorrectas”.

Esta acción tuvo un corto recorrido, ya que la jueza de apelaciones Ellen Gesmer publicó un dictamen poco después en el que indicó que, “tras considerar los documentos entregados y los extensos argumentos orales, la solicitud del demandante para una paralización temporal queda denegada”.

Además, el lunes Merchan rechazó otra moción de Trump para paralizar la sentencia en su contra, que está programada diez días antes de la investidura del político, que será el 20 de enero.

Con su petición al Supremo, la representación legal de Trump agota ya las últimas posibilidades legales que le quedan para paralizar una sentencia histórica.

En mayo de 2024, un jurado declaró culpable a Trump de 34 delitos de falsificación de registros comerciales para comprar el silencio de Stormy Daniels antes de las elecciones de noviembre del 2016, que ganó, y evitar que saliera a la luz durante la campaña una supuesta aventura extramarital.

Aunque Merchan indicó que no dictará para el republicano pena de prisión, la sentencia hará igualmente historia, pues será la primera vez que un presidente condenado por un delito grave asume la más alta magistratura de la nación.

SRE habilita número de protección para mexicanos ante incendios en Los Ángeles

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) puso a disposición un número de protección para los mexicanos que se encuentren en California, Estados Unidos, y puedan verse afectados por los incendios en Los Ángeles.

El Consulado General de México en Los Ángeles exhortó a los connacionales atender las advertencias y órdenes de evacuación de las autoridades locales.

“Tu seguridad es lo más importante”, señaló en redes sociales al informar el establecimiento de refugios para residentes.

En caso de requerir asistencia consular, los mexicanos pueden llamar al (213) 219-0175. Dicho número estará habilitado las 24 horas del día.

Un tercer foco agravó la situación de los incendios que mantienen en estado de emergencia a parte de Los Ángeles, con 30 mil personas evacuadas y miles de bomberos movilizados ante la amenaza de que las llamas lleguen a zonas de viviendas.

A los fuegos declarados el martes en Pacific Palisades y en Eaton Canyon, que ya han consumido cerca de 4 mil acres (más de mil 500 hectáreas), se sumó en las últimas horas un tercer incendio en Hurst, que ha afectado hasta el momento a 500 acres (unas 200 hectáreas), según fuentes oficiales.

El origen de los tres focos está bajo investigación y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, declaró el estado de emergencia.

“Lo mal informaron, en México gobierna el pueblo”: Sheinbaum a Trump tras decir que México está dirigido por cárteles

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que en México gobierna el pueblo, tras los dichos en la previa del próximo presidente de EE.UU., Donald Trump , de que el país está dirigido por los cárteles de la droga.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseguró que Trump fue mal informado de que el país “todavía era gobernaba por Felipe Calderón y por García Luna”.

“Aprovecho porque sé que me lo van a preguntar: yo creo que ayer al presidente Trump le mal informaron con todo respeto”, dijo.

Yo creo que le informaron que en México todavía gobernaba Felipe Calderón y García Luna, pero no, en México gobierna el pueblo”, puntualizó.

“Sí (es una acusación grave), pero es falso”, aseveró.

La mandataria mexicana también defendió el nombre del Golfo de México, del cual ayer Trump aseguró que le cambiará el nombre al de “Golfo de América“.

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que México es un “lugar peligroso” y que está “dirigido por los cárteles” de la droga.

“Es esencialmente dirigido por los cárteles, no podemos dejar que eso pase, México está realmente en problemas, muchos problemas. Es un lugar peligroso”, declaró.

En conferencia de prensa desde su residencia en Florida, Trump también advirtió que su gobierno catalogará a los cárteles de las drogas como organizaciones terroristas.

En su lanzada contra nuestro país, el próximo presidente de EE.UU. apuntó que renombrará el Golfo de México como “Golfo de América“.

“Hacemos la mayor parte del trabajo así. Vamos a cambiar el nombre del Golfo de México por el ‘Golfo de América’, que suena muy bien y abarca una gran extensión de territorio. Qué nombre tan hermoso. Y es apropiado, realmente lo es”, argumentó el martes en Mar-a-Lago .

Trump, quien asumirá el cargo de su segundo mandato el 20 de enero próximo, ha amenazado con imponer aranceles de 25 por ciento a las importaciones de México y Canadá, sus socios comerciales en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), si no hacen algo por impedir la migración y el narcotráfico.

Miguel Herrera es nuevo director técnico de Costa Rica

La confirmación del regreso a los banquillos de ‘El Piojo‘ se da tras varias especulaciones y rumores por parte de medios de comunicación deportivos. El exfutbolista se había desempeñado recientemente como comentarista de Fox Sports.

El último equipo que dirigió Herrera fue los Xolos de Tijuana, entre febrero de 2023 y abril de 2024.

Miguel Herrera cuenta con una amplia experiencia al frente de distintos equipos mexicanos como el América, con el que obtuvo dos títulos de la Liga MX (2013 y 2018), Atlante, Monterrey, Estudiantes, Veracruz, Tigres y Tijuana.

También tuvo una destacada participación como entrenador de la Selección Mexicana.

Claudia Sheinbaum lanza una campaña preventiva nacional y permanente titulada “Aléjate de las drogas: el fentanilo te mata”.

En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la Presidenta de México, presentó la campaña preventiva, nacional y permanente Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, que tiene como objetivo evitar el consumo de dicha droga en las y los jóvenes a través de la información y de la educación.

“Esta campaña tiene el objetivo de evitar el consumo (…) A nosotros nos corresponde, sí combatir lo que tiene que ver con lo ilegal, pero también informar y educar. Primero, nos van a ayudar a medir los impactos de la campaña y segundo va a las escuelas, la idea es que los maestros, padres y madres de familia tengan información, sepan cuál es la conducta que cambia con un hijo o una hija y si se está acercando o no a las drogas, o pudo haber probado alguna droga, que haya comunicación en la familia y sobre todo a los jóvenes que particularmente el fentanilo, pero en general las drogas, todas las drogas pero en particular las sintéticas, tienen poderes adictivos muy fuertes, entonces una vez que se prueba es muy difícil dejarlas, entonces por eso esta campaña intensiva de educación, porque más que campaña de aire, como se dice, es una campaña educativa de prevención del consumo de las drogas”, destacó.

Reconoció que en México no existe un problema de consumo de fentanilio como lo hay en Estados Unidos o Canadá, por lo que es importante que se conozca lo que significa esta droga y los daños que puede causar en la salud.

“El fentanilo en nuestro país realmente no es un problema, no hay una crisis como lo hay en algunas ciudades de Estados Unidos, en algunas ciudades de Canadá, principalmente. No queremos que llegue a nuestro país y por eso iniciamos con esta campaña en contra del fentanilo y que se conozca que significa el fentanilo y el daño que puede causar a la salud”, destacó.

Por ello también presentó el primer capítulo de la miniserie “Fentanilo: De la innovación farmacéutica de Janssen a un problema de salud pública global”, en el cual se expone el origen de esta sustancia, su autorización de uso médico, así como el reconocimiento de su peligrosidad por parte de farmacéuticas y organizaciones internacionales.

La coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya, explicó que la campaña Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, se trata de un esfuerzo coordinado de servidoras y servidores públicos de diferentes dependencias del Gobierno de México para decirles a las y los jóvenes, el daño que causan las drogas.

Por lo cual se compartirá información científica que les permita a las y los adolescentes tomar las mejores decisiones por su bien, por su bienestar y el de su comunidad, pero sobre todo fortalecer su autocuidado

Informó que la campaña tiene dos pilares: el primero, la prevención, atendida por la Secretaría de Educación (SEP) y la Secretaría de Cultura, y el segundo, la atención, trabajada por todo el Sector Salud.

“Es una campaña preventiva, nacional y permanente, está dirigida a las jóvenes y a los jóvenes y a las familias de todo el país”, puntualizó

El secretario de Educación Mario Delgado Carrillo, informó que se ha implementado una Estrategia en el Aula para la prevención del consumo de drogas que se basa en los principios de la Nueva Escuela Mexicana, la cual arranca este 13 de enero en secundarias y el 4 de febrero en educación Media Superior con dos a tres intervenciones pedagógicas a la semana de 10 a 15 minutos durante las próximas nueve semanas, se proyecta llegar a 11.8 millones de estudiantes.

Además, destacó que durante las 35 mil asambleas que se realizarán para la entrega de las nuevas tarjetas de la beca “Rita Cetina Gutiérrez”, se brindará información sobre este tema y se hará entrega de 10 millones de ejemplares a los padres de familia de la guía: “Orientaciones para padres, madres y familias”, que explica qué son las drogas y sus efectos en la salud. Mientras que en escuelas de educación Media Superior se realizarán 13 mil asambleas a partir de la última semana de marzo y durante todo el mes de abril.

Asimismo, se contará con la distribución de 500 mil carteles informativos en escuelas y edificios públicos, así como mil 448 anuncios espectaculares que estarán en todo el país.

Al terminar las asambleas se realizará el 14 y 15 de marzo la Jornada Nacional “De la Escuela a la Comunidad”, un encuentro entre las instituciones de educación y las comunidades para que de manera diferente y lúdica se aborde el tema para la formación de conciencia. Además de que el 14 de junio se realizará un segundo encuentro de este tipo para reforzar la información.

También destacó que a través de la página lineadelavida.gob.mx se podrá consultar información y contenido digital sobre la prevención de adicciones

El secretario de salud David Kershenobich Stalnikowitz, informó que desde el sector salud en suma a esta campaña se cuenta con la Estrategia General del Sector Salud para la prevención de drogas que se implementa junto a la Comisión Nacional contra las Adicciones (Conasama), los cuales son: Prevención, Tratamiento, Rehabilitación en Integración social.

Asimismo, compartió las acciones que se siguen para la atención de una persona con adicciones: Intervención en crisis (primeros auxilios); atención médica; aspectos éticos y legales de atención, particularmente para la protección a la privacidad de los pacientes; orientación telefónica especializada en salud mental y derivación y seguimiento.

El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Merino, anunció la implementación de la Línea de Vida: 800 911 2000, para la atención oportuna con apoyo emocional, información, intervención en crisis, orientación y derivación a servicios especializados. Destacó que está línea especializada es parte del Centro de Atención para el Bienestar (Cabi) y será atendida por 150 especialistas, desde médicos, médicas, psicólogos y psicólogas, las 24 horas durante los 7 días de la semana, proyectando una capacidad de atención de entre 6 y 10 mil llamadas diarias.

El presidente del Consejo de la Comunicación, Carlos Azcárraga Andrade, destacó que este consejo colaborará con el Gobierno de México para implementar acciones que prevengan que más personas jóvenes caigan en el consumo de sustancias nocivas, para lograrlo se hará una inversión de 300 millones de pesos (mdp), para la difusión de las campaña Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata en medios de comunicación como radio, televisión, espectaculares, una campaña digital, así como para la realización de bardas de arte urbano, conferencias, cursos y eventos en escuelas. Además, con apoyo del sector de investigación se realizará un estudio que medirá los avances y el impacto de esta campaña.

El presidente del Consejo Directivo del CIRT, José Antonio García Herrera, aseguró que la radio y la televisión al seguir siendo los medios de comunicación masivos que son gratuitos, se sumará de manera activa a esta campaña para prevenir el consumo de estas sustancias por parte de las y los jóvenes mexicanos.

Luis Romo y Alan Pulido cada vez más cerca de Chivas

Cuando parecía lejana la posibilidad de contar con refuerzos para Chivas de cara al Torneo Clausura 2025, a solo días del inicio de un nuevo certamen en la Liga MX, Guadalajara tendría en Luis Romo y Alan Pulido a sus nuevos refuerzos para apuntalar el mediocampo y el ataque del Rebaño Sagrado.

El conjunto Cementero aprovechó el interés que Chivas presentó por Luis Romo desde la primera oferta que hicieron por Chiquete Orozco, motivo por el que lo incluyeron en la negociación y así conseguir al futbolista sin la necesidad de desprenderse de los 11 millones de dólares

Luis Romo no estaba convencido de llegar al Guadalajara ya que no quería salir de Cruz Azul, sin embargo, fuentes revelaron que la directiva colocó al futbolista en la negociación, debido a que ya no era del agrado de Martín Anselmi.

En el tema de Alan Pulido, todo marcha diferente, pues el delantero está interesado en regresar a Chivas y se adecuó a la oferta que realizó el Guadalajara por sus servicios. Sólo será cuestión de días para que se cierre el acuerdo entre ambos y viva su segunda etapa con el Guadalajara.

Poder Judicial debe reintegrar recursos de fideicomisos a la Tesorería: Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que el Poder Judicial tienen que reintegrar los recursos de fideicomisos a la Tesorería de la Federación.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que eso ya está definido en la Constitución.

Tienen que restituirlos, todavía no se integran a la Tesorería, pero tienen qué (regresar dichos recursos)”, apuntó.

“Eso dice la Constitución, y ellos son el Consejo de la Judicatura, particularmente las y los ministros tienen que integrar lo que está en los fideicomisos a la Tesorería. Tienen que reintegrarlos”, puntualizó.

El Poder Judicial de la Federación posee 14 fideicomisos que en total asciende a más de 21 mil millones de pesos.

A raíz de la reforma judicial, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre, México elegirá el primer domingo de junio del presente año a jueces magistrados, ministros de la Suprema Corte, magistrados del Tribunal Electoral (TEPJF), además de los miembros del Tribunal de Disciplina Judicial.

Aumentan a 95 los muertos tras el sismo de magnitud 6.8 en la región china del Tíbet

Al menos 95 muertos y 130 más resultaron heridos tras un sismo de magnitud 6,8 registrado este martes en el condado de Tingri de la región occidental china del Tíbet, que se hizo notar además en Nepal y la India, informó la agencia oficial Xinhua.

El sismo se produjo a las 09:05 h local en el condado de Tingri de la prefectura de Shigatse, a una profundidad de 10 kilómetros según el Centro de Redes Sismológicas de China.

En el citado condado, el más afectado, se derrumbaron más de mil viviendas, según el diario Nanfang Daily.

Según Xinhua, residen en un radio de 20 kilómetros alrededor del epicentro unas seis mil 900 personas.

El presidente chino, Xi Jinping, pidió “esfuerzos exhaustivos para salvar vidas y minimizar el número de víctimas”, al tiempo que pedía trabajar para “prevenir desastres secundarios” y “reasentar de forma adecuada a los residentes afectados”.

El líder chino enfatizó además la urgencia de “reparar las infraestructuras dañadas” y “garantizar que las necesidades básicas de los residentes se cubran”, indicó la agencia.

Asimismo, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma del país asignó de urgencia 100 millones de yuanes (13,6 millones de dólares) para ayudar en las tareas de alivio tras el sismo.

Tras el temblor, la Oficina de Mando Antisísmico y de Socorro en Casos de Catástrofe del Consejo de Estado (Ejecutivo chino) y el Ministerio de Gestión de Emergencias pusieron en marcha un dispositivo de urgencia y enviaron un grupo de trabajo a la zona del seísmo para orientar las labores antisísmicas y de socorro.

Según la cadena estatal CCTV, los equipos de bomberos locales han movilizado a más de mil 500 efectivos para las tareas de búsqueda y rescate de supervivientes.

El condado de Tingri, que cuenta con una densidad de población de 4.2 personas por kilómetro cuadrado, está situado a los pies de la cordillera del Himalaya y tiene una altitud promedio de cinco mil metros sobre el nivel del mar, según la información oficial del gobierno local.

Según los pronósticos meteorológicos, está previsto que las temperaturas en el condado lleguen a un mínimo de 16 grados bajo cero y un máximo de 3 grados este martes.

El epicentro se situó a unos 85 kilómetros del monte Everest, ubicado justo en la frontera entre China y Nepal y el cual ha sido cerrado al público hasta nuevo aviso para garantizar la seguridad de los visitantes y el personal.

El temblor se sintió en zonas de Nepal y en varios estados del norte de la India, informaron medios de ambos países, aunque aún no han sido reportados muertes ni daños en ninguna de las dos naciones.

Tíbet y otras zonas del oeste de China son frecuente escenario de terremotos, por la cercanía del punto de fricción de la placa tectónica asiática con la india, pero debido a la baja densidad de población en la zona, en muchas ocasiones los seísmos se producen en áreas escasamente habitadas.

En diciembre de 2023, un temblor de magnitud 6.2 dejó más de 150 fallecidos en la región vecina de Qinghai y en la provincia occidental de Gansu.