Gobierno anuncia inversiones por más de 6 mil 500 mdd

El Gobierno de México anunció nuevas inversiones por más de seis mil 500 millones de dólares por parte de empresas como la energética Sempra Infraestructura y la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre.

Lo anterior fue detallado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la conferencia matutina de Palacio Nacional.

La presidenta (Claudia) Sheinbaum nos pidió que se hiciera un portafolio de inversiones (…) El día de hoy son seis mil 500 millones de dólares lo que se va a anunciar ahorita”, señaló.

El funcionario destacó que esto es parte del trabajo que se ha venido trabajando en los últimos meses, lo que demuestra además que en México “hay confianza, respeto y (las empresas) van a seguir invirtiendo en México”.

Tania Ortiz Mena, directora ejecutiva de Sempra Infraestructura, anunció la inversión de 3.550 millones de dólares en el estado de Baja California que generarán más de 18 mil empleos directos e indirectos.

“Estas no son inversiones que están en plan, estas son inversiones que iniciaron construcciones ya por un monto total de tres mil 550 millones de dólares”, enfatizó.

Entre los proyectos están una terminal de licuefacción de gas natural, en el que se tiene un plan de inversión social por 25 millones de dólares.

También, mencionó la inversión de su quinto parque eólico en México, lo que permitirá aprovechar los recursos naturales de la zona y generar electricidad en regiones donde no hay otras actividades productivas.

La directiva reconoció el “extraordinario liderazgo” de la presidenta mexicana, particularmente en el último mes de negociaciones con el Gobierno de Estados Unidos, pues dijo que coinciden con que América del Norte es una región integrada.

“Cuente, presidenta, con todo nuestro apoyo para contribuir a alcanzar los objetivos del Gobierno en materia energía, acelerar la transición energética, fortalecer la seguridad energética y muy especialmente atender la justicia energética”, zanjó.

Por su parte David Geisen, director general de Mercado Libre, anunció la inversión de 3.400 millones de dólares, con lo cual buscarán fortalecer su ecosistema tecnológico, logístico y financiero, así como la generación de nuevos empleos.

“Hoy queremos anunciar que en 2025 realizaremos la mayor inversión anual en la historia de Mercado Libre en México, 3.400 millones de dólares que se ejecutarán, señora presidenta, tan solo en este año 2025 y esta inversión está destinada a fortalecer nuestro ecosistema tecnológico, logístico y financiero”, apuntó.

Recordó que esta cifra representa un crecimiento del 38 por ciento comparado con la inversión de 2024 y se dirigirá principalmente a impulsar su operación actual, y continuar innovando con tecnología e inteligencia artificial.

El directivo señaló que con esta inversión se espera crear unos 10 mil nuevos empleos, con lo que auguró terminar 2025 con 35 mil colaboradores en México país que, dijo, es prioridad para la empresa al ser su segundo mercado más grande en la región.

El anuncio ocurre apenas un día después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplazara la imposición del 25 por ciento de aranceles a los productos mexicanos, lo que había generado incertidumbre para los inversionistas.

México cerró 2024 con un nuevo máximo histórico en inversión extranjera directa (IED), al registrar 36 mil 872 millones de dólares, un incremento del 2.3 por ciento respecto de 2023, según datos oficiales de la Secretaría de Economía, aunque la incertidumbre por la amenaza de imposición de aranceles por parte de Estados Unidos ha ralentizado las perspectivas para este año.

Michoacán aprueba el aborto legal y seguro

El Congreso de Michoacán aprobó un dictamen para garantizar el aborto legal y seguro en cualquier hospital del estado.

El aval derivó de una intensa sesión en la que las reformas a la Ley de Salud estatal recibieron 23 votos a favor y 6 en contra.

Se aprobó la no penalización del aborto y que las personas gestantes puedan acceder a los servicios de salud.

Durante la discusión legislativa, el Grupo Parlamentario del PAN defendió el derecho a la vida.

En tanto, diputados del PT expresaron su rechazo en obligar al personal de salud a cometer prácticas contra sus valores y formación.

Pero integrantes de Morena y del Partido de la Revolución Democrática sostuvieron que la mujer tiene derecho a decidir sobre su cuerpo.

Investigan el asesinato de una pareja estadounidense en Michoacán

Autoridades de Michoacán investigan el asesinato a balazos de un matrimonio de ciudadanos estadounidenses, familiares directos del alcalde del municipio de Angamacutiro.

Asimismo, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que un grupo de agentes de la Policía Ministerial se encuentra trabajando sobre distintas líneas de investigación, toda vez que aún no se ha logrado identificar la causa del crimen.

Las víctimas fueron identificadas como Gloria Ambriz y su esposo Rafael Cardona Aguilera, de 50 y 53 años de edad, respectivamente. Rafael Cardona es hermano de Lucía Cardona Aguilera, esposa de Hermes Arnulfo Pacheco Bribiesca, alcalde de Angamacutiro.

De acuerdo con lo compartido sobre los hechos, la pareja de ciudadanos estadounidenses fue asesinada el pasado miércoles por un grupo de presuntos sicarios alrededor de las 23:50 horas, cuando se encontraban a bordo de una camioneta marca Ford, tipo Platinum, modelo 2016.

El crimen ocurrió sobre la calle Felipe Ángeles, en la colonia Lázaro Cárdenas de Angamacutiro, donde las víctimas tenían una casa que visitaban en periodos vacacionales, principalmente, en fin de año.

Angamacutiro se ubica entre Michoacán y el Estado de Guanajuato, en donde las autoridades han identificado la presencia de células de grupos de narcotraficantes autodenominadas como Cartel Nueva Generación (CNG), Cartel de Los Caballeros Templarios y Cartel de Santa Rosa de Lima.

Estos cárteles se disputan el control de actividades ilícitas como la producción y tráfico de drogas, secuestros y extorsiones a empresarios, comerciantes y transportistas.

Cabe señalar que Michoacán ocupa el lugar número 11 en homicidios dolosos registrados en noviembre en México, con 190 casos, de los 2 mil 234 registros a nivel nacional, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Protestas de periodistas por el homicidio de Mauricio Cruz en Michoacán

Justicia para periodistas en Michoacán

Un grupo de periodistas se congregó frente al Palacio de Gobierno en Morelia para exigir justicia tras el asesinato del comunicador Mauricio Cruz Solís, ocurrido en Uruapan. Durante la protesta, los reporteros realizaron un pase de lista, recordando a 14 colegas asesinados en la región, mientras gritaban: ¡Justicia!

Un clamor por justicia

Entre los nombres mencionados se encontraban Jaime Arturo Olvera, Fidel Ávila Gómez, Abraham Mendoza y Roberto Toledo. El asesinato de Cruz Solís, quien se convierte en el primer periodista asesinado en el actual sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, intensificó las demandas. Los manifestantes expresaron su angustia con consignas como “Nos falta Mauricio”, “Periodistas en riesgo” y “¡No más asesinatos de periodistas!”.

Desapariciones y riesgos

Además, los periodistas denunciaron que hay cuatro colegas desaparecidos en Michoacán, incluyendo a Antonio García y Esther Aguilar. Esta situación alarmante evidencia el grave riesgo que enfrentan los comunicadores en la entidad.

Contexto del crimen

El homicidio de Mauricio Cruz ocurrió el 29 de octubre, justo después de una entrevista con el alcalde Carlos Manzo, quien ganó como candidato independiente. La Fiscalía General del Estado confirmó que, en el ataque, otra persona resultó herida por una bala perdida.

Respuestas gubernamentales

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla condenó el asesinato y aseguró que se llevó a cabo un operativo para identificar a los responsables. Al día siguiente, la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que la Fiscalía General de la República asumiría la investigación.

A pesar de estos esfuerzos, la presidenta Claudia Sheinbaum aún no se ha pronunciado sobre el caso. La organización Artículo 19 pidió medidas de protección para los periodistas, enfatizando que este es el tercer asesinato relacionado con su labor durante la administración de Ramírez Bedolla y el primer caso en el nuevo sexenio de Sheinbaum.

Así es el acuerdo para la ruta de seguridad del aguacate en Michoacán

El aguacate tiene una nueva estrategia de seguridad, un acuerdo entre el gobierno de Michoacán y los productores.

El gobierno del estado y los integrantes de la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM) trazaron la ruta para la seguridad de los inspectores y la entrega de aguacates empacados para su exportación.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, informó que en una reunión posterior a la visita del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, el diplomático solicitó que la Policía Auxiliar del estado sea quien realice el acompañamiento de los inspectores en funciones.

Dijo que el Gobierno de Michoacán se encuentra listo para que en lo inmediato se asignen elementos de esa corporación, equipados con herramientas y unidades para cumplir a cabalidad con su labor en los municipios.

Destacó que la Policía Auxiliar cuenta con mil 700 efectivos capacitados y acreditados para realizar funciones de seguridad, lo que consideró suficiente para resguardar las actividades de los trabajadores de la USDA-Aphis.

A lo que integrantes de APEAM se mostraron interesados en coordinar con el estado la ruta del operativo de la Policía Auxiliar a fin de que se garantice la exportación de los empaques de aguacate de Michoacán.

Identificado grupo armado detrás del ataque al hermano del alcalde de Tacámbaro en Michoacán

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) ha logrado identificar al grupo armado responsable del ataque ocurrido el pasado lunes contra Ricardo Moriya Sánchez, hermano del alcalde morenista de Tacámbaro, Michoacán, en el que resultó herido y cinco personas fallecieron. Este ataque guarda relación con el asesinato de Yoshio Moriya Villaseñor, conocido como “El Japonés”, hijo de Ricardo Moriya, ocurrido el 30 de julio pasado en el libramiento de Tacámbaro.

Adrián López Solís, fiscal general de Michoacán, reveló que dos de los agresores cuentan con órdenes de aprehensión por el homicidio de Yoshio Moriya, aunque no proporcionó detalles sobre a qué grupo criminal pertenecen. López Solís enfatizó que la causa del ataque tiene antecedentes, y el hecho de que dos de los involucrados ya estén sujetos a órdenes de aprehensión está relacionado con el asesinato previo del sobrino del alcalde morenista.

En el ataque, dos de las cinco personas fallecidas fueron identificadas como la pareja de padres buscadores, Marco Antonio Valdovinos y Griselda Armas, quienes resultaron víctimas colaterales al encontrarse despachando en un puesto de tacos en el que también se encontraba Ricardo Moriya al momento del atentado, ocurrido en el centro de Tacámbaro.

La pareja había denunciado la desaparición de su hijo, Yahir Valdovinos Armas, de 16 años, ocurrida el 1 de septiembre en el poblado de Tecario, presuntamente a manos de la delincuencia organizada. El fiscal López Solís indicó que todo apunta a que los grupos involucrados en actividades criminales en la región son responsables de esta desaparición. Margarita López Pérez, madre buscadora y diputada local, reveló que su colectivo de búsqueda ha recuperado los restos de 70 personas en fosas clandestinas descubiertas en Tacámbaro el pasado 26 de septiembre, una cifra que podría aumentar.

Las autoridades continúan investigando este caso en Michoacán, y se espera que se tomen medidas para combatir la violencia y la inseguridad en la región.

Ataque Armado en Tacámbaro Deja al Menos Cinco Muertos

Un ataque a balazos perpetrado en el municipio de Tacámbaro, en el estado mexicano de Michoacán, ha dejado un saldo trágico de al menos cinco personas muertas y dos heridas. Este acto violento se llevó a cabo contra Ricardo Moriya, hermano del alcalde morenista de Tacámbaro, Artemio Moriya Sánchez. La Guardia Civil confirmó que el ataque tuvo lugar en la zona céntrica de Tacámbaro, cerca de la Escuela Secundaria Federal “Nicolás de Régules”.

Las autoridades señalan que el atentado habría sido perpetrado por presuntos sicarios que dispararon contra Ricardo Moriya, quien contaba con policías municipales como escoltas. Lamentablemente, uno de los muertos es precisamente un elemento de la policía municipal, según información proporcionada por la Fiscalía General del Estado (FGE).

Entre los fallecidos también se encuentra una mujer, quien trabajaba en un restaurante, y tres hombres. Ricardo Moriya, hermano del alcalde, resultó herido y fue trasladado bajo custodia policial a un hospital regional.

Este ataque no es un incidente aislado en Tacámbaro, ya que en julio pasado, sicarios asesinaron a Yoshio Moriya Villaseñor, hijo del hermano del edil de Tacámbaro. Este hecho desató una serie de enfrentamientos entre civiles armados en esa ocasión.

El municipio de Tacámbaro es conocido por ser un territorio disputado por diversos grupos criminales, como los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG), Pueblos Unidos y Cárteles Unidos, que luchan por el control de actividades ilícitas en la región. Además, en las últimas semanas, se han registrado ocho asesinatos en ataques armados en la zona, agravando la situación de inseguridad en la localidad.

Suman 50 cuerpos rescatados de una barranca en Tacámbaro

Margarita López Pérez, diputada local y madre buscadora, informó que hasta la fecha se han recuperado los restos de más de 50 personas en una fosa clandestina ubicada en una barranca en Tacámbaro, Michoacán. La también fundadora del colectivo “Buscando cuerpos” indicó que la Fiscalía General de la República (FGR) ha sido informada sobre este hallazgo y que el director de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas se ha dirigido a la zona.

Los restos encontrados hasta el momento estaban en la superficie, entre la tierra y la basura, y están siendo separados en categorías como fémures, cráneos, vértebras y costillas. López Pérez hizo un llamado a las autoridades estatales para que acompañen al grupo que está llevando a cabo estas labores y que puedan constatar la veracidad de la situación.

La diputada expresó su preocupación por la persistencia de desapariciones en la región y señaló que la cifra de desaparecidos no ha disminuido, a pesar de lo que aseguran las autoridades. Además, destacó que este no es el hallazgo más significativo y que en otras búsquedas se han cometido errores en las exhumaciones.

López Pérez anticipó que es probable que se encuentren más restos en la zona, especialmente después de que se encontrara un vehículo con cinco cadáveres. La diputada hizo un llamado a que las autoridades y el público en general se involucren en la investigación y tomen medidas para abordar esta preocupante situación en Michoacán y en todo el país.

El primero en la lista, Luis Navarro

El funcionario Luis Navarro García ha desempeñado un papel fundamental en la economía de Michoacán durante su cargo como Secretario de Finanzas y Administración. Sus contribuciones al sistema económico estatal son innegables. No es una exageración afirmar que Luis Navarro se ha caracterizado como un líder nato y ha renovado las esperanzas de Michoacán al basar su trabajo en valores fundamentales como la honestidad, el respeto y el amor por su pueblo.

En su trayectoria política Luis Navarro se encamina hacia una próxima etapa de crecimiento y consolidación como funcionario en Michoacán. Sigue desempeñando un papel crucial en la consecución de objetivos que beneficien a los habitantes de Michoacán. Su legado es un testimonio de liderazgo dedicado a mejorar la calidad de vida de todos.


El Gobernador de Michoacán Alfredo Ramírez Bedolla destaca el impacto sustancial de la labor de Luis Navarro en la economía estatal. Sus acciones han generado una sólida estabilidad económica atrayendo inversiones, promoviendo el crecimiento empresarial y creando empleos en el estado.


Las encuestas como la de RUBRUM revelan un panorama político intrigante en las elecciones de la alcaldía de Morelia en 2024, donde Luis Navarro García cuenta con un sólido respaldo popular si hoy fueran las elecciones, para la candidatura a la alcaldía de Morelia del 2024 Luis Navarro García, sería el próximo Presidente Municipal de Morelia. Este apoyo refleja su conocimiento, visión y capacidad para abordar los desafíos locales. Su candidatura representa una oportunidad de cambio positivo en temas clave como seguridad y desarrollo económico, lo que subraya la importancia de su liderazgo fresco y eficaz en la ciudad. Estas elecciones marcarán un hito en la historia política de Morelia.

Sheinbaum Inicia Gira en Morelia Afirmando Unidad en Morena; Delgado Descarta Actos de Campaña

Claudia Sheinbaum Pardo, la coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, dio inicio a una nueva gira en Morelia, Michoacán, con el propósito de tomar protesta a los comités estatales de Morena. Estos comités tendrán la responsabilidad de visitar más de 28 millones de hogares en todo el país.

Durante el evento, Sheinbaum destacó la importancia de sumar esfuerzos en esta etapa del movimiento y recordó que su designación como coordinadora nacional se definió a través de una encuesta. Afirmó que, a pesar de los equipos de trabajo que participaron en dicho proceso, en este momento prevalece la unidad.

Sin embargo, minutos antes de dirigirse al Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia, donde se llevaría a cabo la toma de protesta de los representantes de los comités de la Cuarta Transformación, se produjo un gesto que resaltó la jerarquía. Mientras se disponían a abordar la camioneta que los transportaría, los miembros de Morena, Mario Delgado y Gerardo Fernández Noroña, debatían sobre quién ocuparía el asiento del copiloto. En ese momento, Claudia Sheinbaum, con firmeza, sentenció: “Yo voy adelante”.