¡Oficial! James Rodríguez es nuevo refuerzo de León para el Clausura 2025

Fichaje de talla mundial. Luego de varios días desde que comenzaron los rumores y vincularon al futbolista colombiano con La Fiera, el día de hoy León ha hecho oficial la incorporación de James Rodríguez como nuevo refuerzo de cara al Clausura 2025.

A través del comunicado difundido en sus redes sociales el conjunto esmeralda confirmo el fichaje de James, quien llega al futbol mexicano luego de un fugaz y gris paso en LaLiga con el Rayo Vallecano, equipo dónde apenas disputó 205 minutos en 7 partidos, aportó una asistencia, pero se fue sin marcar un solo gol

James Rodríguez llega al León y la Liga MX con apenas 33 años de edad, lo que significa que para el futbol actual aún se encuentra en un rango de edad ideal para seguir demostrando sus cualidades en un gran nivel y no llega físicamente deteriorado, como si ha sucedió como otros ‘fichajes bomba’ que han existido en el futbol mexicano.

Gracias a su destacada actuación con Colombia, hace menos de seis meses James Rodríguez fue elegido por CONMEBOL como el mejor jugador del continente en la última edición de la Copa América 2024, inclusive por encima de jugadores como Lionel Messi, quien llevó al título a Argentina, pero no que no tuvo un torneo al nivel del colombiano.

Hasta el momento se desconoce cuándo James esté listo físicamente y adaptado al equipo para hacer su debut oficial con León, pero se espera que sea lo antes posible para que de la mano de Andrés Guardado quien regresó del retiro comanden la media cancha de La Fiera.

Didier Deschamps dejará la selección de Francia tras el Mundial 2026

Didier Deschamps anunció que dejará el banquillo de la selección de Francia al final de su contrato, una vez que se dispute el Mundial 2026, ya que considera que cumplió dicha etapa con las mismas ganas de mantener el equipo al máximo nivel.

En una entrevista grabada para el canal TF1, del que LCI adelantó un fragmento esta mañana, a unas horas de su difusión integral, Deschamps recuerda que lleva al frente de los ‘bleus’ desde 2012 y que su contrato tiene vigencia hasta el Mundial de 2026: “se acabará entonces porque tiene que acabar en algún momento”.

Justifica el fin de su misión como seleccionador porque “he cumplido mi etapa con las mismas ganas, la misma pasión para mantener la selección francesa al más alto nivel”.

Preguntado sobre por qué no continuar con el palmarés que tiene, su respuesta es que “hay que saber decir basta y hay una vida después. No sé cuál será, pero también estará muy bien”.

Recuerda que llevará al frente del equipo 14 años y cuando se le dice que eso supondrá un récord, replica que ese no es su objetivo, sino “sobre todo” la “exigencia” y que “lo más importante es que la selección francesa siga en la cumbre como está desde hace muchos años”.

De aquí a que se concrete su retirada, Deschamps tiene todavía una serie de desafíos en el banquillo, empezando por los cuartos de finales de la Liga de las Naciones contra Croacia en el mes de marzo.

En caso de victoria, Francia jugará la fase final de esta competición en junio y luego vendrán las calificaciones para el Mundial de 2026, que organizarán conjuntamente Estados Unidos, Canadá y México.

César ‘Chino’ Huerta viaja a Bélgica para cerrar contratación con el Anderlecht

El extremo mexicano César ‘Chino‘ Huerta viajó este martes a Bélgica para cerrar su contratación con el Anderlecht de ese país.

Desde antes de que terminara el torneo, el Anderlecht mostró interés por mí, mandaron a una delegación para verme en un partido y hasta me invitaron a conocer sus instalaciones. El que me hayan hecho sentir que me querían hizo que aceptara su oferta“, explicó el aún jugador de los Pumas UNAM, en el aeropuerto de Ciudad de México.

El nacido en Guadalajara hace 24 años es una de las principales promesas que México tiene de cara al Mundial 2026, que el país organizará junto a Estados Unidos y Canadá.

Sus actuaciones con los Pumas, cuadro en el que en 87 partidos suma 20 goles y 15 asistencias, hicieron que desde septiembre de 2023 se vuelva un fijo en las convocatorias de la selección mexicana.

“Ir a jugar a Europa es un sueño que tengo desde pequeño. Estoy muy agradecido con Pumas porque me dio una oportunidad cuando nadie confió en mí para demostrar todo mi talento”, añadió el canterano de las Chivas del Guadalajara, club en el que nunca se estableció.

Huerta fichó por los felinos en julio de 2022 y en poco más de dos años se convirtió en una de sus figuras, tras no encontrar acomodo en el Guadalajara.

Su nivel con los de la UNAM le permitió acumular 15 duelos con la selección mexicana, en los que ha anotado tres dianas y ha dado un pase para gol.

Con el Tri, Huerta ha disputado la Liga de Naciones de la Concacaf y la Copa América pasada.

En las próximas horas, Huerta deberá de cerrar su fichaje con el Anderlecht, que según reportes será una transferencia definitiva y no una cesión, como se especuló al principio.

Claudia Sheinbaum firmó el Decreto para Proteger a las Mujeres de México

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo firmó el decreto por el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones a siete leyes secundarias en materia de igualdad sustantiva, perspectiva de género, derecho de las mujeres a una vida libre de violencias; y erradicación de la brecha salarial por razones de género.

“Son cuatro ejes muy importantes de estas leyes secundarias, que protegen y fortalecen a las niñas, a los niños y a las mujeres en nuestro país, fortalecen sus derechos hoy las mujeres en México tiene un marco jurídico que las respalda y ahora nos toca que todo esto sea una realidad en México y que en los estados se adhieran a estas grandes reformas de protección de las mujeres (…) En las leyes hoy están protegidas las mujeres en México, quizá somos uno de los países con mayor avance en la legislación de protección y derecho de las mujeres”, puntualizó.

Al respecto, la secretaria de Mujeres, Minerva Citlalli Hernández Mora, explicó que se reformaron y adicionaron diversas disposiciones de siete leyes:

– La Ley General para la Igualdad entre Hombres y Mujeres.
– La Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
– El Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.
– El Código Nacional de Procedimiento Penales.
– La Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
– La Ley Federal del trabajo.
– La Ley de los trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B del artículo 123 Constitucional.

Al respecto, la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy, hizo un llamado a los congresos locales para la armonización con las reformas a favor de las mujeres y de está manera garantizar su protección en todos los niveles.

“Le hacemos un llamado a todos los congresos estatales, a los gobiernos locales para que inicien también la armonización no solo de su Constitución, sino de distintas leyes para que tengamos la protección las mujeres en todos los niveles”, destacó.

Inteligencia Artificial predice el próximo campeón de la Liga MX

Este fin de semana se conocerán a los dos finalistas del torneo Apertura 2024 en la Liga MX, que después de un largo torneo intentarán coronarse como campeones del futbol mexicano. América, Atlético San Luis, Cruz Azul y Monterrey están en búsqueda de terminar el certamen con el trofeo.

Si bien aún no está definido quiénes serán los equipos que avancen a la gran final por el título de campeón, la Inteligencia Artificial analiza sin prejuicios ni intereses a todos los equipos en semifinales para determinar a los favoritos al título.

Un programa de Inteligencia Artificial tomó en consideración los enfrentamientos directos entre los equipos que de mantienen en competencia, la actualidad de cada jugador para tomar en consideración lesiones o suspensiones, la experiencia de cada equipo en esta instancia de semifinales y el desempeño en general de esta temporada.

Según las estimaciones de la IA, la gran final del futbol mexicano será Cruz Azul vs Rayados de Monterrey. Además, su predicción es que el próximo campeón de la Liga MX será Cruz Azul, que levantará la ‘décima’. Sin embargo, aún debemos ver que sucederá en los partidos de vuelta de las semifinales del Apertura 2024 para saber si la inteligencia artificial acertó su predicción.

Rayados de Monterrey vs Atlético San Luis

Los Rayados recibirán a los de San Luis en el Estadio BBVA el próximo sábado 7 de diciembre a las 20:00 horas. El empate o la victoria clasificaría al Atlético de San Luis, mientras que a Monterrey necesita ganar para seguir avanzando en el torneo.

Cruz Azul vs América

Los cementeros recibirá a las Águilas del América en el Estadio Ciudad de los Deportes el próximo domingo 8 de diciembre a las 19:00 horas. El empate o la victoria favorecería a la máquina celeste, mientras que al América solo una victoria podrá conseguirle el pase a la gran final del futbol mexicano.

Santiago Giménez reaparece con GOL en la Champions League ante el Manchester City

Santiago Giménez regresó a las canchas con el Feyenoord después de una lesión que sufrió el 24 de septiembre en la liga holandesa. El delantero mexicano volvió este martes para enfrentar en Champions League al Manchester City, y lo hizo marcando un gol que ayudó a su equipo a rescatar el empate.

El atacante de la Selección Mexicana ingresó de cambio al minuto 72 en el lugar de Julián Carranza, y tan solo 10 minutos después marcó el gol que ponía el marcador 3-2, aún a favor de los ingleses, pero que acercaba al Feyenoord.

Siete minutos después, Dávid Hancko anotó el tercer gol de los neerlandeses, marcando el empate definitivo en el encuentro de la quinta fecha de la fase de liga en la Champions League de la UEFA. La aportación del ‘Bebote’ fue clave para rescatar un punto y mantenerse con oportunidades de avanzar en la competencia.

Durante el partido en el que el Feyenoord visitaba al Manchester City, cercano al minuto 81 el conjunto de Rotterdam se acercaba al área rival en busca de recortar la desventaja. Un centro llegaba desde la banda derecha y era rematado con potencia, pero el arquero ‘citizen’ desvió.
El rebote impactó en el pecho a Santiago Giménez, enviando el balón al fondo de las redes. El gran posicionamiento del mexicano resultó en el descuento, que eventualmente ayudaría a su equipo a conseguir el empate ante uno de los rivales más complicados que enfrentarán en la fase de liga de la Champions League, el Manchester City de Pep Guardiola.

Todo lo que debes saber sobre el Play-In de la Liga MX

En este Torneo Apertura 2024 se cumplió un año de que la Liga MX presentó su nuevo formato de competencia, luego de que por algunos torneos hasta 12 equipos aspiraban por un boleto a la pelea por el título, situación atractiva para algunos, pero injusta para otros que argumentaban que el futbol mexicano se volvía mediocre por volver más sencillo avanzar a la Fiesta Grande.

Este nuevo formato, desde entonces, brinda la oportunidad a solo 10 equipos, 6 de los cuales avanzan de manera directa, mientras que los otros 4 buscan el boleto a la Liguilla mediante una fase que tiene sus raíces en deportes como la NBA estadounidense.

¿Qué es el Play-In de la Liga MX?

Después de que concluye la fase regular del torneo, se juega desde hace un año el Play-In, una ronda de 3 partidos que otorga solo 2 boletos para los cuartos de final.

¿Cómo se juega el Play-In de la Liga MX?

Con el Play-In, los primeros 6 equipos clasificados en la Tabla General avanzan de manera directa a la Liguilla, mientras que el séptimo sitio se enfrenta al octavo y el noveno juega frente al décimo. Luego, el ganador del primer partido asegura su lugar en cuartos de final como el número 7, en tanto que el perdedor choca unos días más tarde con el vencedor del segundo duelo, por el último puesto en la Fiesta Grande, a la que avanza como octavo.

¿Y cuándo inicia el Play-In de la Liga MX?

Para este Apertura 2024, el Play-In inicia este jueves 21 de noviembre con los dos primeros partidos; el último duelo será el próximo fin de semana.

Los equipos que calificaron directamente a la Liguilla son:

  1. Cruz Azul
  2. Toluca
  3. Tigres
  4. Pumas
  5. Monterrey
  6. San Luis

Mientras que buscan su boleto en el Play-In en la primera llave:

  1. Xolos
  2. América

Y en la segunda llave estarán:

  1. Chivas
  2. Atlas

El ganador de la serie Xolos vs América avanzará directo; el perdedor se enfrentará al vencedor de Chivas vs Atlas, y quien caiga en esta última quedará eliminado de la competencia.

Selección Mexicana: ¿cuándo es su próximo partido en la Nations League?

El día de ayer se efectuó la última fecha de la Selección Mexicana del 2024, donde recibió a Honduras en el Estadio Nemesio Diez de Toluca en el partido de vuelta de los cuartos de final de la CONCACAF Nations League. Con una victoria de 4 goles a 0, el Tri obtuvo su pase directo a la Final Four.

Luego de seis partidos desde el regreso de Javier “Vasco” Aguirre como Director Técnico de la Selección, ahora el equipo se tomará un descanso, poniendo fecha nueva hasta el año entrante.

¿Cuándo es el próximo partido de la Selección Mexicana?

En su tercera etapa al mando de la Selección Mexicana, el “Vasco” tiene el objetivo puesto sobre la Copa del Mundo del 2026. Durante su trayectoria, ha acompañado a la agrupación en dos de estos torneos.

De acuerdo con diversos reportes y sin una confirmación oficial hasta el momento, se prevé que el Tri tenga encuentros amistosos en enero del 2025, siendo las formaciones argentinas uno de los candidatos.

Por otra parte, el calendario oficial arroja que las próximas fechas para la Selección serán en marzo del 2025 en el margen del Final Four de la Concacaf Nations League.

La UEFA castiga a Kosovo por racismo en partido contra Rumania

El Comité de Apelación de la UEFA dio por perdido a la Selección de Kosovo por 3-0 el partido contra la de Rumania de la Nations League, que fue suspendido el pasado viernes 15 de noviembre en Bucarest, ante el retiro de los jugadores kosovares por los cánticos de “serbios, serbios” entonados por la afición local.

La resolución de la UEFA considera a la Federación de Kosovo responsable de que el partido no se jugara en su totalidad (según lo dispuesto en el artículo 25.01 del Reglamento de la Liga de Naciones).

El comité impone también una multa económica de 6 mil euros a la Federación de Kosovo por conducta inapropiada de su equipo y diversas sanciones monetarias por una cuantía de 128 mil euros a su vez a la Federación de Rumania, a la que castiga con el cierre de su estadio en el próximo partido que juegue como local por el comportamiento racista/homófobo de sus seguidores.

En concreto impone 50 mil euros por esta conducta; 30 mil euros por transmitir mensajes políticos provocativos; 9 mil euros por lanzamiento de objetos; 4 mil 500 por encendido de bengalas; 8 mil por uso de puntero láser, 12 mil 500 por causar disturbios durante los himnos nacionales y 14 mil por bloqueo de accesos públicos.

También amonesta a la Federación de Rumania por conducta impropia de su equipo.

Con el marcador 0-0 y el minuto 90 rebasado, los jugadores kosovares decidieron retirarse al vestuario como protesta por los gritos de “serbios, serbios” proferidos por los ultras situados en uno de los fondos del Estadio Nacional de Bucarest.

Ante la negativa a regresar al campo, el árbitro danés Morten Krogh dio por suspendido el encuentro.

Según los kosovares, “el comportamiento racista” de los aficionados rumanos, que también exhibieron pancartas con el lema “Kosovo es Serbia”, hacía inviable reanudar el partido, correspondiente al grupo 2 de la liga C de la competición europea.

La Federación Rumana también acusó al equipo nacional de Kosovo de “falta de respeto” y “desprecio al juego limpio” por haber interrumpido el encuentro y rechazó como infundadas las acusaciones de los kosovares sobre comportamientos “racistas” de los aficionados rumanos.

El organismo agradeció “a los casi 50 mil aficionados rumanos presentes en el estadio por mantener una actitud civilizada y por abstenerse, en la medida de lo posible, de reaccionar a las provocaciones de los jugadores de Kosovo”.

Con esta decisión, Rumania acaba en cabeza del grupo C2 con 18 puntos y logra el ascenso a la Liga B, mientras que Kosovo, como segundo, deberá jugar el Play-Off de ascenso B/C.

¿San Marino puede calificar al Mundial de 2026?

San Marino, la considerada “peor” selección del mundo en el futbol masculino, está a la vista acceder a los playoffs de clasificación para el Mundial de 2026 en México, Estados Unidos y Canadá.

El progreso de San Marino este año como el equipo clasificado en el puesto número 210 en el ranking de la FIFA, culminó ayer lunes 18 de noviembre con una victoria de 3-1 sobre Liechtenstein, con lo que ganó su grupo de la Nations League de la UEFA.

Fue el segundo triunfo de San Marino sobre Liechtenstein, la primera en septiembre terminó una racha de 20 años sin ganar en todos los partidos para un equipo cuyo balance en las eliminatorias de la Copa del Mundo era de cero victorias, dos empates y 76 derrotas en más de tres décadas.

“Incluso lloré entre los chicos, abracé al capitán y fue algo increíble”, dijo Marco Tura, presidente de la federación de futbol de San Marino, después del partido del lunes que estableció varios hechos inéditos para la pequeña nación sin litoral en Italia y con menos de 35 mil habitantes.

Ahora, la puerta al próximo Mundial está entreabierta porque la UEFA modificó el formato de clasificación para elevar a los equipos que ganan un grupo en la Nations League, incluso en el cuarto y último nivel.

Si los resultados y las clasificaciones favorecen a San Marino el próximo año en los grupos de las eliminatorias de Europa para la Copa del Mundo, entonces podría intervenir en los playoffs de 16 equipos en marzo de 2026.

San Marino está a solo dos partidos del torneo en Estados Unidos, Canadá y México. Es una quimera, pero ganar su grupo de la Nations League fue real, al igual que las felicitaciones publicadas este martes por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

El partido en Liechtenstein fue el último encuentro en un grupo de tres equipos, todos ellos pequeños, que también incluía a Gibraltar, que había encabezado la clasificación antes del inicio en Vaduz.

San Marino perdía 1-0 al descanso, lo cual no era una buena señal para un equipo que nunca había remontado para ganar un partido desde que debutó en el futbol internacional hace 34 años.

Luego comenzaron a caer los goles del equipo dirigido por el técnico Roberto Cevoli. Lorenzo Lazzari pilló adelantado al arquero rival a los 46 minutos, Nicola Nanni anotó de penal a los 66 y Alessandro Golinucci definió con clase a los 76.

“Han demostrado una perseverancia increíble, remontando”, comentó Lura. “Es la primera vez que ganamos un partido viniendo desde atrás, es la primera vez que marcamos más de un gol en un partido (competitivo), es la primera vez que pasamos a la siguiente etapa, creo que queda poco por decir”.

Aún podría contarse una historia más grande.

El camino de San Marino para calificar al Mundial de 2026

Ganar el grupo permitió a San Marino ascender a la tercera categoría de la Nations League que arrancará en septiembre de 2026, después del próximo Mundial en el que Europa tendrá a 16 representantes en el primer torneo de 48 equipos.

La FIFA realizará el 13 de diciembre en Zúrich el sorteo para definir los 12 grupos de las eliminatorias de Europa. San Marino, como de costumbre, estará en el bombo de los equipos con el peor ranking.

Los 12 ganadores de los grupos irán directamente al Mundial. Los 12 que acaben en la segunda posición disputarán una repesca con los cuatro ganadores de estos grupos de la Liga de Naciones. Las 16 selecciones de los playoffs se dividirán en cuatro eliminatorias, con cuatro equipos en cada una de ellas. Los partidos de los playoffs se disputarán en semifinales a partido único, seguidas de finales a partido único dentro de la fecha FIFA de marzo de 2026.

España, Alemania, Francia y Portugal lograron ganar sus grupos en la Nations League y ahora esperan encabezar sus grupos de las eliminatorias mundialistas.

Si 12 de esos 16, como Noruega, Turquía, Suecia y Rumania, terminan entre los dos primeros de un grupo de las eliminatorias, entonces San Marino entra en juego.

Para la UEFA, todo esto justifica haber gestado la Nations League hace una década. Se cumple su objetivo de permitir que todas las federaciones miembro puedan disputar partidos competitivos significativos ante equipos de un nivel similar.

Macedonia del Norte aprovechó un boleto de playoffs obtenido en la Nations League para clasificarse para el Campeonato Europeo 2020. Georgia asombró al debutar en la Euro 2024.

El Mundial de 2026 sigue siendo una posibilidad lejana para San Marino, aunque más cerca que nunca antes.