Sheinbaum desmiente reportaje del NYT sobre fentanilo

Luego que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó la veracidad de un reportaje del “New York Times” sobre la producción de fentanilo en el país, Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar dijo que no es “posible” hacer esta sustancia como se indica en el reportaje.

Explicó que el fentanilo comienza en 0.2 miligramos, es decir 200 microgramos, eso es lo equivalente a 3 o 4 pequeños granitos de sal, y que es 50 veces más potente que la morfina, y que ello compromete la vida del operador”.

“(…) es decir, cuanto mayor sea la potencia menor será la dosis de exposición que dé lugar a un efecto tóxico. Esto significa que cuando una persona se expone a un opioide sintético potente por inhalación o por contacto en las mucosas, incluso en una cantidad tan pequeña como 4 o 5 pequeños granitos de sal puede producir un grado de toxicidad que comprometa la vida del operador”.

Dijo que existe tampoco descrito científicamente ningún fenómeno fisiológico conocido como tolerancia letal a la toxicidad, esto explica que inexorablemente se necesite un laboratorio donde se puedan controlar las condiciones de exposición, y no una cocina doméstica como muestran el reportaje.

Agregó: “No es posible hacer fentanilo como lo he referido en la nota”.

Recommended Posts

No comment yet, add your voice below!


Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *